jueves, 30 de enero de 2020

DONES DEL RUAJ HA KODEHS ENTENDIENDO EL VERDADERO DON DE LENGUAS SEGÚN LAS ESCRITURAS ..

DONES DEL RUAJ HA KODEHS
ENTENDIENDO EL VERDADERO DON DE LENGUAS SEGÚN LAS ESCRITURAS ..


EL DON DE LENGUAS (IDIOMAS)..
Capitulo 1 / 3
Enseñanza.
(Maaser 2:11). La palabra griega traducida “lenguas”, literalmente significa “idiomas”. Por tanto, el don de lenguas es hablar en un idioma que una persona no conoce, a fin de ministrar a alguien que habla ese idioma.
El Brit Hadashah debe de tener contexto en el Tanaj y ciertamente que así es, incluso este tema de las lenguas tiene contexto en el libro del Navi Yeshayahu (Isaías),
YaHWeH por boca del Navi Yeshayahu/Isaías le habla a Efráyim (que llegaría a formar las naciones de la tierra) y le dice:
Isa 28:1. ¡Ay de la corona de soberbia de los ebrios de Efrayim, ° de la flor marchita de su esplendor orgulloso, ° que está a la cabeza del fértil valle perteneciente a los sobrecogidos por el vino!
El Eterno le dice a Efráyim que tiene puesta una “corona de soberbia”, y que su condición al tener puesta esa corona es la de un “ebrio”…
Le dice que aunque esta marchita como una flor, mantiene un “esplendor orgulloso”… es decir, a Efráyim (las naciones, la gentilidad) lo domina, lo gobierna un “orgullo desmedido, una arrogancia” que los hace creer que son hermosos, cuando la realidad es que están “marchitos como una flor”…
3. La corona de soberbia de los ebrios de Efrayim estará golpeada con las manos y con los pies;
Y profetiza Yeshayahu que viene un día (segunda venida de nuestro Mashiaj) cuando El sería el que tendría una corona de Gloria sobre su cabeza:

Isa 28:5 En aquel día, YAHWEH-Tzevaot será una corona gloriosa, una diadema brillante para el remanente de su pueblo. Isa 28:6 El también será un Ruaj de justicia, para cualquiera que se siente como juez y una fuente de fortaleza para los que obstaculizan la matanza.

Y habla el Navi sobre la condición de los “lideres” de Efráyim (naciones, gentilidad) y les dice:
7. Porque estos han transgredido por el vino, ° han errado por el licor fuerte, kohen y profeta titubean por el licor fuerte, son tragados por la razón del vino. ° Llevados al extravío por el licor fuerte, ° ellos yerran en sus visiones y tropiezan cuando juzgan.

8. Todas las mesas están cubiertas con vómito y estiércol, ni un solo lugar está limpio.[131] °

9. ¿Nadie puede ser enseñado nada? ° ¿Nadie puede comprender el mensaje? ¿Tiene uno que enseñar a niños recién destetados?
A niños recién destetados, pero les habla con lenguaje de ebrios:

Isa 28:10 Pues: sau lasau, sau lasau; qau laqau, qau laqau; zeer sam, zeer sam.
(Tomemos en cuenta que las versiones católicas generalmente si traducen correctamente lo que dice el texto, no así las versiones con tendencias evangélicas que traducen: “mandato sobre mandato, línea sobre línea, un poco aquí, un poco allá”…como queriendo esconder lo que realmente dice el contexto)
Isa 28:11 Pues ahora, con labio balbuciente y lengua extranjera hablará al pueblo éste
¿Quién es este?

El sacerdote (ministro) o el profeta…

Labio balbuciente:

H3934לָעֵג

laég

de H3932; bufón; también extranjero:- tartamudo.

de la raíz:
H3932לָעַג

laág

Raíz primaria; ridiculizar; por implicación (como imitando a un extranjero) hablar ininteligiblemente:- burlar, -se, escarnecer, escarnio, reírse de, tartamudo.
Note entonces, que el hablar del sacerdote o el profeta gentil al enseñar al pueblo, es “un lenguaje ininteligible, a manera de ridiculizar o de escarnecer, de actuar como un Bufón, como un payaso”!!!

Y sin embargo el Sacerdote, llámese Ministro o Profeta:
“CREEN ESTAR HABLANDO DE PARTE DE YHWH
Isa 28:13 Y así, la palabra de YaHWeH sonará para ellos como sau lasau, sau lasau; qau laqau, qau laqau; zeer sam, zeer sam, para que anden y caigan hacia atrás, y queden destrozados, apresados, cazados. (Versión católica de Serafín de Ausejo)
Oiga esto!!

“La palabra (D´var en hebreo) de YaHWeH”…

Sonará para ellos:

zeer sam, zeer sam, qau laqau, qau laqau….

Es decir, la palabra de YaHWeH será “inentendible” para Efráyim!

Sonará como “Lengua extraña, como cosa extraña”…

Y algo impresionante:
Este lenguaje no entendible, que YaHWeH propicia según el verso 13 de Isaías, hará que los que las hablen “caigan hacia atrás, queden destrozados, apresados y cazados”…

Es decir que el hablar en lenguas pero no entenderlas, es parte de un castigo del Eterno sobre Efráyim (gentilidad, naciones).
Por eso vemos en Iglesias o movimientos cristianos que personas “bajo el poder del Espíritu Santo empiezan a hablar en lenguas y caen hacia atrás”!
Entonces: NO es bendición, ni poder alguno de “Dios”, sino más bien es el cumplimiento profético del Navi Yeshayahu (Isaías) que profetizo esto hace muchos siglos pero que hoy lo vemos a diario en su cumplimiento.

Dice el Navi Hoshea (Oseas), hablándole a Efráyim (Naciones, gentilidad):

Ose 8:12 Yo le escribo tantas cosas de mi Toráh, sin embargo, él las considera extrañas.
Aunque la Toráh fue dada para todo Yisrael, la llegaron a tener como “cosa extraña”, pues al gentilizarse, echaron la Toráh por la borda, y hasta el día de hoy para un gentil, la Toráh es algo extraño, y lo peor: por ignorancia de sus líderes, han aprendido a relacionar la Toráh con el judaísmo, por lo que la han llegado casi que a odiar….
Recordemos por favor que Toráh es el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo), por lo que realmente el Ruaj HaKodesh es algo extraño para los gentiles…

Al punto que por un lado los católicos caen en actos ridículos como adorar al Espíritu Santo, incluso sacando constantemente en prensas escritas: esquelas con escritos de “gratitud al Espíritu Santo” por el favor recibido…
O los evangélicos que igualmente caen en niveles de adoración al Espíritu Santo, viéndolo como “Dios” y esto producto de la doctrina pagana “trinitaria” iniciada por el Catolicismo y seguida por el cristianismo evangélico…
1Co 14:20
20. Hermanos, no sean niños en el modo de pensar. En la maldad sean como infantes; pero en el modo de pensar sean adultos maduros.

21. Está escrito en la Toráh: 'Por otras lenguas, por labios de extranjeros hablaré a este pueblo. Pero ni aún así me escucharán,' dice YAHWEH. °
Para poder comprender a fondo el tema en el Brit Hadashah sobre el “hablar en lenguas”, debemos empezar por la primera vez que esta esto descrito en la escritura:
El primer acontecimiento de hablar en lenguas se produjo en el Día de Pentecostés; lo encontramos en el libro de los
Maaser/Hechos 2:
1. La Festividad de Shavuot completamente llegó (por la cuenta del omer), y todos los creyentes se reunieron en un lugar.

2. De repente vino un estruendo del cielo como el rugido de un viento violento, y llenó toda la casa donde estaban sentados.[8]

3. Entonces vieron lo que lucía como llamas de fuego que se separaban, y se posaron sobre cada uno de ellos.[9]

4. Todos fueron llenos del Ruaj HaKodesh, y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Ruaj les habilitaba para expresarse.

5. Ahora bien, en Yerushalayim se estaban quedando Judíos,[10] hombres devotos, de todas las naciones bajo el cielo.[11]

6. Cuando oyeron este estruendo, una multitud se aglomeró; y quedaron confundidos, porque cada uno oyó a los creyentes hablar en su propio idioma.

(Maaser 2:11). La palabra griega traducida “lenguas”, literalmente significa “idiomas”. Por tanto, el don de lenguas es hablar en un idioma que una persona no conoce, a fin de ministrar a alguien que habla ese idioma.
Lengua es en griego:

G1258διάλεκτος

Diálektos de G1256; (modo de) discurso, i.e., «dialecto»:- lengua.

De Diálektos viene “Dialectos, idiomas, lenguajes humanos”
Hechos 2
8. ¿Cómo es que oímos hablar en nuestras lenguas nativas?

9. ¡Nosotros somos partos, medos, elamitas; residentes de Mesopotamia, Yahudáh, Capadocia, Ponto, Asia,

10. Frigia, Panfilia, Mitzrayim, partes de Libia cerca de Cirene; visitantes de Roma;

11. ¡Judíos de nacimiento y prosélitos; Judíos cretenses y árabes...! ¿Cómo es que oímos que hablan en nuestros propios idiomas acerca de las grandes cosas que Elohim ha hecho?'

12. Atónitos y confundidos, todos se preguntaban: '¿Qué querrá decir esto?'

13. Pero otros se burlaban de ellos, diciendo: '¡Han bebido mucho vino!'
Quiero que vea esto:

Los Talmidim que eran 120 cuando vino sobre ellos el Ruaj HaKodesh empezaron a hablar en otras:

“Glossa”

Pero todos los Yahudim de diferentes países de esa época y que ya no hablaban hebreo sino otro idioma y que estaban en Yahrushalayim celebrando Shavuot, los oyeron hablar en sus:

“Dialektos”
¿Qué conclusión podemos sacar de esta experiencia?

“Los Talmidim hablaron una “glossa, una lengua del Ruaj, es decir espiritual, pero los Yahudim presentes, de distintas naciones y distintos idiomas, los oyeron hablar en su “dialekto, en su idioma humano”
Pero lo que los textos nos muestran es que allí se movieron dos lenguas, una espiritual que vino del Ruaj, y los presentes oyeron su lengua vernácula, o sea humana, de esto podemos entender que se movió el don del Ruaj llamado “interpretación de lenguas”, es decir, los allí presentes fueron tocados por el Ruaj y en lugar de oír una lengua espiritual ininteligible, escucharon su propio idioma…
1 Corin 12
1. No quiero, hermanos, que sigan ignorantes de las cosas del Ruaj.

2. Ustedes saben que cuando eran paganos,[55] no importa como se sintieran, ¡estaban siendo extraviados, llevándolos a los ídolos que no pueden hablar nada!
Vea usted que Shaúl le escribe a los Corintios, cualquiera inmediatamente pensaría que le está hablando a “gentiles”, y sin embargo les dice: “cuando eran gentiles”….

Quiere decir que Shaúl reconocía que aunque Vivian en Corinto, “ya no eran gentiles”!!!

¿Qué eran entonces?
Pues ciertamente que eran “Yisraelitas”, es decir personas que habían pertenecido a la gentilidad pero que ahora habían sido encontrados y llevados a la dimensión espiritual llamada: El Yisrael de YaHWeH!!

¿Y bíblicamente cuáles son las condicionantes para esto?

1.-Emunah (fe) en YaHshúa HaMashiaj como salvador

2.-Obediencia a Toráh vivificada por el Ruaj HaKodesh
Pues ciertamente que eran “Yisraelitas”, es decir personas que habían pertenecido a la gentilidad pero que ahora habían sido encontrados y llevados a la dimensión espiritual llamada: El Yisrael de YaHWeH!!

¿Y bíblicamente cuáles son las condicionantes para esto?

1.-Emunah (fe) en YaHshúa HaMashiaj como salvador

2.-Obediencia a Toráh vivificada por el Ruaj HaKodesh
En Qorintiyim Alef/1ª Corintios capítulos 12
7. Además, a cada uno le es dada una manifestación particular del Ruaj que será para el bien común.

8. A uno, por medio del Ruaj le es dada palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento de acuerdo con el mismo Ruaj;

9. a otro, fe por el mismo Ruaj; y a otro, dones de sanidad por el único Ruaj;

10. a otro, el hacer milagros; a otro, don de profecía; a otro, la habilidad de juzgar entre ruajim; a otro, la habilidad de hablar en diferentes tipos de lenguas; y aún a otro, la habilidad de interpretar lenguas;

11. y el mismo Ruaj está efectuando estas cosas, distribuyendo a cada persona como El quiera escoger.[56]

12. Tal como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, aún siendo muchos, constituyen un solo cuerpo, así es con el Mashíaj.
1Co 12:27 Ahora bien, ustedes unidos constituyen el cuerpo del Mashiaj, e individualmente son miembros de Él.
Y concluye diciendo esto porque en el contexto de los dones del Ruaj y la forma como Él los da a cada uno conforme Él quiere, el Shliaj menciona que el cuerpo aunque es “Ejad, Uno”, tiene varios miembros y no todos los miembros hacen lo mismo:
1Co 12:7 Además, a cada uno le es dada una manifestación particular del Ruaj que será para el bien común.
1Co 12:25 Para que no haya desacuerdos dentro del cuerpo, más bien que todos los miembros se preocupen igualmente unos por otros.

En Qorintiyim Alef/1ª Corintios capítulos 12 al 14, “Ahora pues, ajim, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablase con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?”
15. Si el pie dice: 'Yo no soy mano, así que no soy miembro del cuerpo,' pero esto no lo aparta de ser miembro del cuerpo.

16. Y si la oreja dic e: 'Yo no soy un ojo, por lo tanto no soy miembro del cuerpo,' esto no lo aparta de ser miembro del cuerpo.

17. Si el cuerpo completo fuera un ojo, ¿cómo oiría?

18. De hecho como es, YAHWEH dispuso cada uno de los miembros del cuerpo como El quiso.

19. Ahora bien, si todo fuera un solo miembro, ¿dónde estuviera el cuerpo?

20. Pero como es, hay en verdad muchos miembros, pero un solo cuerpo.

21. Por tanto, el ojo no puede decir a la mano: 'No te necesito'; o la cabeza a los pies: 'No los necesito.'
27. Ahora bien, ustedes unidos constituyen el cuerpo del Mashíaj, e individualmente son miembros de El.

28. Y YAHWEH ha puesto en la Asamblea Mesiánica, primero emisarios; segundo profetas; tercero maestros; después los que hacen milagros; después los que hacen sanidades, los que tienen la habilidad de ayudar; aquellos en la administración, y los que hablan diferentes lenguas.

29. ¿No todos son emisarios, correcto? ¿No todos son profetas, correcto? ¿O maestros? ¿O hacedores de milagros?

30. No todos tienen don de sanidad, no todos hablan en lenguas, no todos interpretan, ¿o sí lo hacen?

31. Busquen con anhelo los mejores dones. Pero ahora les mostraré el mejor camino de todos.

Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:6). De acuerdo con el Sheluj Shaul, y de acuerdo con las lenguas descritas en Maaser/Hechos, hablar en lenguas es valioso para aquel que escucha el mensaje de Elohe en su propio idioma, pero es inútil para todos los demás - a menos que sea interpretado / traducido.
6. Hermanos, supongan que ahora voy a ustedes hablando en lenguas. ¿Cómo puedo ser de beneficio para ustedes, a menos que les lleve alguna revelación, o conocimiento, o profecía, o enseñanza?

7. Hasta con los instrumentos musicales inanimados como una flauta o un arpa, ¿cómo reconocerá alguien la melodía si una nota no puede ser distinguida de la otra?
Una persona con el don de interpretar lenguas (Qorintiyim Alef/1ª Corintios 12:30) podría entender lo que uno que habla en lenguas está diciendo, aunque no conozca el idioma que está siendo hablado. El intérprete de las lenguas comunicaría entonces el mensaje del que habla en lenguas a todos los demás, de manera que todos pudieran entender.
Vemos que el “don de lenguas” es tan solo uno de los dones que el Ruaj quiere impartir al pueblo del Eterno para su crecimiento y edificación, no miremos pues a los dones por separado pues aunque se los dan a distintos talmidim de Iehoshúa, todos en conjunto componen “un solo cuerpo”, el Cuerpo de Mashiaj siendo El la cabeza,
(Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:13).
“Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en tefilat/oración poder interpretarla” La conclusión de
Shaul en cuanto a lenguas no interpretadas es poderosa,
(Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:19).
“Pero en la kehilaj prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida”

¿Es el don de lenguas para hoy en día? Qorintiyim
Nos habla del ahava, del amor…
1 Corintios 13
1. Puedo hablar en lenguas de hombres, y hasta de malajim; pero si me falta amor, me he vuelto simplemente como bronce que resuena o platillo que retiñe.

2. Puedo tener el don de profecía, puedo comprender los misterios, conocer todas las cosas, tener toda la fe, suficiente para mover montañas; pero si no tengo amor, no soy nada.

3. Puedo regalar todo lo que poseo, puedo hasta entregar mi cuerpo para ser quemado; pero si me falta amor, no soy nada.
Alef/1ª Corintios 13:8
8. El amor nunca termina; pero las profecías pasarán, las lenguas cesarán, y el conocimiento pasará.
en Qorintiyim Alef/1ª Corintios 13:10. Algunos apuntan a una diferencia en el idioma cuando dice “cesando” respecto a la profecía y el conocimiento y “siendo cesadas” para las lenguas, como evidencia de que las lenguas cesan antes de la llegada de lo “perfecto”. Mientras sea posible, esto no es explícitamente claro a juzgar por el pasuk. Algunos también apuntan a los pasajes tales como
Yeshayahu/Isaías 28:11 y Yoel 2:28-29 como una evidencia de que hablar en lenguas era una señal del juicio venidero de Elohe.
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:22 describe las lenguas como una “señal para los incrédulos”. De acuerdo con este argumento, el don de lenguas era una advertencia para los judíos de que Elohe Yahweh iba a juzgar a Israel por rechazar a Yahshua como Mashiaj/Mesías. Por tanto, cuando Yahweh de hecho juzgó a Israel (con la destrucción de Yahrusalaim/Jerusalén por los Romanos en el año 70 d, el don de lenguas dejaría de servir para su propósito deseado. Mientras este punto de vista es posible, el propósito principal de las lenguas, que ha sido llevado a cabo, no necesariamente demanda su cesación. La Escritura no afirma concluyentemente que el don de hablar en lenguas ha cesado.
Al mismo tiempo, si el don de hablar en lenguas estuviera activo en la kehilaj de hoy en día, éste sería ejecutado de acuerdo con la Escritura. Sería un idioma real y comprensible
(Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:10). Tendría el propósito de comunicar la Palabra de Elohe Yahweh con una persona que habla otro idioma (Maaser/Hechos 2:6-12). Sería en acuerdo con el mandato que Yahweh dio a través de Shaul, “Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la kehilaj, y hable para sí mismo y para Elohe(
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:27-28).
27. Si el don de lenguas es ejercitado, que sea por dos, o a lo más tres, y cada uno en su turno, y que alguien interprete.

28. Y si no hay nadie que pueda interpretar, entonces la gente que habla en lenguas se mantenga en silencio cuando se reúne la Asamblea; ellos pueden hablarse a sí mismos o a YAHWEH.
También debe ser en obediencia a YHWH
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:33,
“Pues Elohe no es Elohe de confusión, sino de shalom/paz.”

Elohe Yahweh definitivamente puede dar a una persona el don de hablar en lenguas para facilitar la comunicación con una persona que habla otro idioma. El Ruaj Hakodesh/Espíritu Santo actúa por orden directa de Yahweh en la distribución de los dones espirituales
(Qorintiyim Alef/1ª Corintios 12:11).
11. y el mismo Ruaj está efectuando estas cosas, distribuyendo a cada persona como El quiera escoger.
Solamente imagínese cuánto más productivos podrían ser los enviados y siervos, si no tuvieran que ir a una escuela de idiomas, e instantáneamente fueran capaces de hablar a la gente en su propio idioma. Sin embargo, Elohe Yahweh no parece estar haciendo esto. Las lenguas no parecen ocurrir hoy en día en la forma que lo hacían en el Brit hadasha (llamado erróneamente Nuevo Testamento), a pesar del hecho de que sería sumamente provechoso. La vasta mayoría de creyentes que demandan practicar el don de hablar en lenguas, no lo hacen en acuerdo con la Escritura mencionada arriba. Estos hechos conducen a la conclusión de que el don de lenguas ha cesado, o es al menos una rareza en el plan de Elohe Yahweh para la kehilaj de hoy.
Aquellos que creen en el don de lenguas como un “lenguaje de tefilat/oración” para edificación propia obtienen su punto de vista de Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:4 y/o 14:28, “El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la kehilaj”. Por todo el capítulo 14, Shaul está enfatizando la importancia de tener interpretadas (traducidas) las lenguas, vea 14:5-12. Lo que Shaul está diciendo en el pasuk 4 es, “Si usted habla en lenguas sin interpretación, no está haciendo nada más que edificarse a sí mismo, apareciendo más espiritual que otros. Si usted habla en lenguas y las interpreta, usted edifica a todos”. El brit hadasha en ningún lugar da instrucciones específicas sobre “orar en lenguas”. En ningún lugar en el Brit hadasha da un propósito de “hablar en lenguas”, o describe específicamente a una persona “orando en lenguas”. Además, si “orar en lenguas” es para edificación propia, ¿no sería eso injusto para aquellos que no tienen el don de lenguas y quienes por tanto no están en capacidad de edificarse a ellos mismos?
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 12:29-30 claramente indica que no todos tienen el don de hablar en lenguas
"El Don de Lenguas No Es un Lenguaje de Oración para Hablar con Elohe Yahweh"
De acuerdo a la teología de los llamados "carismaticos, pentecostales o algunos mesianicos actuales, el propósito de hablar en lenguas es la edificación del individuo y, si estas son interpretadas, también la edificación de la kehilaj. Ellos enseñan que el hablar en lenguas es particularmente útil para
comunicarse con Yahweh por medio de la tefilat/oración. Sin embargo, este punto de vista está directamente opuesto al propósito bíblico del don de lenguas.
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14 enseña que hay un propósito único para todos los dones espirituales ,específicamente la edificación .

Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:22 describe claramente a específicos grupos de gente que debían ser edificados por las lenguas y la profecía. La profecía, como la revelación directa de Elohe Yhwh, es necesariamente dirigida para los que ya creen y de quienes se espera que respondan a la revelación.
Las lenguas, por otra parte, son muestras para los no creyentes, dando evidencia supernatural de la autoridad milagrosa de Yahweh.
Cuando los no creyentes escuchan el mensaje en lenguas en su propio idioma, hablado por gente quienes no saben ese idioma, los no creyentes reconocerán que la capacidad para comunicarse de tal manera viene de Yahweh.

La aparición de lenguas en el libro de los Maaser/Hechos apoyan la declaración de Shaul que las lenguas son una señal para los no creyentes. En Maaser/Hechos 2 las lenguas fueron utilizadas para validar el mensaje de la Besorat/Buena Nueva a los judíos no salvos. En las otras dos ocasiones en las lenguas se hablan en el libro de los Maaser/Hechos 10:44-48 y 19:1-7, el contexto incluye a gente que acaban de venir a la emunah en Mashiaj. Por lo tanto, las lenguas son para proporcionar evidencia en el contexto de los mensajes referentes a la salvación. El primer problema con el enseñar que las lenguas son para orarle a Yahweh es que Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:22 explica que el propósito de lenguas es de una señal confirmatoria para no creyentes, no para orarle/hacer tefilat a Elohe Yahweh.
No hay fundación alguna para poder decir que el hablar en lenguas tiene algún propósito adicional.
Hay varios pasukim que se emplean mal para decir que las lenguas son un idioma de oración. Estos pasukim se encuentran en la siguiente lista, junto con una explicación de lo que quieren decir:
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:2, “el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Elohe”
Él le habla a Elohe porque ningún otro le entiende. Esto no es un exhortación a hablar en lenguas para comunicarse con Yahweh. Al contrario, es una reprimenda por hablar en público en una lengua que nadie entiende, ya que el contexto de Qorintiyim Alef/1ªCorintios 14 es el discurso público. Elohe, siendo multilingüe, es el único capaz de entender.
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:4, “El que habla en lenguas, a sí mismo se edifica”
Esto es porque, en contraste con la profecía (14:3-4), él no está edificando a nadie más en la kehilaj. Esto NO es un estímulo para hablar en lenguas en privado para edificarnos a nosotros mismos. Sino que es una reprimenda por hablar en una lengua que nadie entiende y por lo tanto nadie es edificado.
Las Escrituras NO nos instruyen a que nos edifiquemos nosotros mismos. De hecho, las Escrituras consideran la práctica de tal edificación propia algo negativo
(Romaniyim/Romanos 15:2-3; Qorintiyim Alef/1ª Corintios 10:23-24; 10:33; 13:5). Los dones espirituales son, por su misma naturaleza, diseñados para servirle a otros y nunca son dados para el uso privado de servirnos nosotros mismos (Qorintiyim Alef/1ª Corintios 12:5-7). La razón por la cual Shaul escribío el capítulo 14 de la carta a los Qorintiyim/Corintios es para parar esta práctica de servirse a uno mismo que los Corintios estaban practicando. (El que lee, entienda)

Algunos dicen que Yuda/Judas 20 nos manda a que nos edifiquemos a nosotros mismo, pero el verbo usado en la frace “edificándoos en vuestra kadosh emunah/fe” no esta en el tiempo imperativo(o sea, no es una orden), sino que esta hablando en la segunda persona plural - es decir, nosotros, la kehilaj, nos estamos edificando a nosotros mismos. El individuo no está siendo ordenando a edificarse a sí mismo.
Qorintiyim Alef/1 Corintios 14:14, “Porque si yo oro/hago tefilat en lenguas, mi ruaj ora, pero mi
entendimiento queda sin fruto.” (el que lee, entienda)
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:14 habla acerca de orar en una lengua. Sin embargo, basándonos en Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:15-17, el contexto de este pasuk, vemos que Shaul no quiere decir que hagamos tefilat/oración privada sino que hagamos tefilat/oración pública. Esto entonces esta
constante con la reprimenda anterior que les dio por hablar en una lengua en público, una lengua que no podía ser entendida por quienes estaban presentes, lo cual no es fructivo. Debido al modo subjuntivo del verbo ("tefilat/orar") es evidente que Shaul esta hablando hipotéticamente y
no esta describiendo su práctica propia. La tefilat/oración en una lengua que no es interpretada es un acontecimiento negativo del cual se esta hablando en contra, no un acontecimiento positivo que se este recomendando. La razón es que otros no están siendo edificados porque ellos no entienden .

Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:18-19,
“Doy gracias a Elohe Yahweh porque hablo en lenguas más que todos vosotros; sin embargo, en la kehilaj prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para instruir también a otros, antes que diez mil palabras en lenguas.” (el que lee, entienda)
El punto de vista de quien defiende ese balbuceo incomprensible acerca de Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:18-19 es que este pasuk enseña que Shaul preferiría hablar en lenguas en privado en ves de hablar en lenguas en la kehilaj. Pero Shaul no está poniendo en contraste el hablar “en la kehilaj” (14:19) con el hablar en privado. Sino que él está poniendo en contraste el hablar “en la kehilaj” con el hablar fuera de la kehilaj. Éste no es solamente el contraste más natural sino que también es la enseñanza directa de los siguientes pasukim (4:20-25). En 14:19 Shaul está utilizando una hipérbole para estimularles a que utilicen solamente PALABRAS QUE EDIFIQUEN. Las lenguas no
interpretadas no edifican.
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:27-28,
“Si alguno habla en lenguas, que hablen dos, o a lo más tres,
y por turno, y que uno interprete; pero si no hay intérprete, que guarde silencio en la kehilaj y que hable para sí y para Elohe.”

Qorintiyin Alef/1ª Corintios 14:28 es considerado por muchos como un estímulo para hablar en lenguas a nosotros mismos y a Elohe. Pero aquí de nuevo, Shaul se interesa con la reunión de kehilaj y si nadie es capaz de interpretar la lengua hablada entonces el altavoz debe mantenerse callado. Las palabras “que hable par sí y para Yahweh” NO nos están diciendo que hagamos tefilat/oremos en privado sino que nos mantengamos callados y que no hagamos ruido.
Romaniyim/Romanos 8:26,
“Y de la misma manera, también el Ruaj nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos hacer tefilat/orar como debiéramos, pero el Ruaj mismo intercede por nosotros
con gemidos indecibles;”
Muchos han intentado utilizar Romanos/Romanos 8:26 para justificar su práctica de hacer tefilat/oración en lenguas. Muchos enseñan que cuando ellos hacen tefilat/oran una “oración llena del Espíritu” en una lengua, están haciendo tefilat/orando con “con gemidos indecibles”. Para ellos, esto es
supuestamente una tefilat/oración en una lengua que tiene un grado especial de eficacia.
Sin embargo, la enseñanza explícita de Romaniyim/Romanos 8:26 no tiene nada que ver con el
hablar en lenguas. Primeramente, es el Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo quien hace tefilat/ora, no el creyente.
En segundo lugar, el pasuk esta hablando de todos los creyentes en Mashiaj, no solamente de
los que tengan el don de lenguas. Finalmente, en contraste con una capacidad supernatural para hablar en un idioma extranjero, el gemir (STENAZO) no tiene que ver con palabras. La obvia pregunta para cualquier persona quien cree que las lenguas es un medio de hacer tefilat/oración es, “¿porqué alguna persona sentiría la necesidad de comunicarse con Elohe en una lengua cuando lo pueden hacer en su idioma materno?” Elohe Yahweh es multilingüe y simplemente no hay necesidad alguna para hablar en una lengua para hacerle tefilat/orarle directamente a Yahweh.
Los que defienden ese "barbuceo que proviene del pentecostalismo y los seguidores, por desgracia algunos mesiánicos) pueden responder a esto con atestiguaciones de experiencias personales, muy emocionales y subjetivas, que sus elocuciones estáticas les traen.

Aunque es cierto que una relación emocional con Elohe es importante,
(Yonahan/Juan 4:24).
debemos adorar a Yahweh en ruaj/espíritu y en verdad . En sus esfuerzos de relacionarse con Elohe a través de las lenguas les debemos hacer la pregunta final,
Los que andamos en este camino, ya se nos hace fácil recordar que Ahavá, Amor=Toráh (Romanos 13:10), por lo que Shaúl nos dice es que está bien que anhelemos los dones, pero lo que más debemos buscar y anhelar es caminar en obediencia a Toráh.


                              El día de shavuot mal llamado pentecostés .



Hechos 1
12. Entonces regresaron la distancia de una caminata de Shabbat desde el Monte de los Olivos a Yerushalayim.[6]

13. Después de entrar en la ciudad, fueron a la habitación del segundo piso, donde se estaban quedando. Los nombres de los emisarios eran: Kefa, Ya'akov, Yojanán, Andrés, Felipe, Tóma, Bar-Talmai, Mattityah, Ya'akov Ben-Jalfai, Shimeon 'el Zelaot,' y Yahudáh Ben-Ya'akov.

14. Todos estos se dedicaron unánimes a la oración, junto con unas mujeres, incluyendo a Miryam (la madre de Yahshúa), y sus hermanos.[7]

15. Durante este período, cuando el grupo de creyentes numeraba unos ciento veinte, Kefa se levantó y se dirigió a sus compañeros creyentes:

Adon YAHSHUA fue sacrificado en Pesaj y ascendió al cielo 40 días después de Su resurrección. Ruah ha kodehs bajó del cielo 10 días después de la ascensión de Yahshua , en el día de Shavuot , o sea 50 días después de Su resurrección (50 días después del festival de La Primera Cosecha):
Hechos 2
1. La Festividad de Shavuot completamente llegó (por la cuenta del omer), y todos los creyentes se reunieron en un lugar.

2. De repente vino un estruendo del cielo como el rugido de un viento violento, y llenó toda la casa donde estaban sentados.[8]

3. Entonces vieron lo que lucía como llamas de fuego que se separaban, y se posaron sobre cada uno de ellos.[9]

4. Todos fueron llenos del Ruaj HaKodesh, y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Ruaj les habilitaba para expresarse.

5. Ahora bien, en Yerushalayim se estaban quedando Judíos,[10] hombres devotos, de todas las naciones bajo el cielo.[11]

6. Cuando oyeron este estruendo, una multitud se aglomeró; y quedaron confundidos, porque cada uno oyó a los creyentes hablar en su propio idioma.

7. Totalmente sorprendidos, preguntaron: '¿Cómo es esto posible? ¿No son todos estos, los que están hablando, de Galil?

8. ¿Cómo es que oímos hablar en nuestras lenguas nativas?

9. ¡Nosotros somos partos, medos, elamitas; residentes de Mesopotamia, Yahudáh, Capadocia, Ponto, Asia,

10. Frigia, Panfilia, Mitzrayim, partes de Libia cerca de Cirene; visitantes de Roma;

11. ¡Judíos de nacimiento y prosélitos; Judíos cretenses y árabes...! ¿Cómo es que oímos que hablan en nuestros propios idiomas acerca de las grandes cosas que Elohim ha hecho?'

12. Atónitos y confundidos, todos se preguntaban: '¿Qué querrá decir esto?'

13. Pero otros se burlaban de ellos, diciendo: '¡Han bebido mucho vino!'
27. Porque no me abandonarás al Sheol ni permitirás que el HaKadosh vea corrupción.

28. Me hiciste conocer las sendas de vida; me llenarás de alegría con tu presencia.' °

29. 'Hermanos, yo sé que puedo decirles francamente que el Patriarca David murió y fue sepultado; su sepulcro está con nosotros hasta este día.[18]

30. Por lo tanto, puesto que él era profeta, y sabía que YAHWEH le había asegurado con juramento, que uno de su zera se sentaría en su trono;

31. hablaba de antemano de la resurrección del Mashíaj, que iba a ser éste quien no sería abandonado en el Sheol y cuya carne no vería corrupción.

32. ¡YAHWEH levantó a Yahshúa! ¡Y todos nosotros somos testigos de esto![19]

33. 'Además, El ha sido exaltado a la mano derecha de YAHWEH, ha recibido del Padre lo que El prometió, a saber, el Ruaj HaKodesh; y ha derramado este don que ustedes están viendo y oyendo.

34. Porque David no ascendió al cielo, pero él dice:

35. ' YAHWEH dijo a mi Adón, 'Siéntate a mi mano derecha hasta que haga de tus enemigos un estrado para tus pies.'' °

36. Por lo tanto, que toda la casa de Yisra'el sepa sin duda alguna que YAHWEH le ha hecho tanto Adón, como Mashíaj a este Yahshúa.[20] ¡A quien ustedes ejecutaron en la estaca!'

37. Al oír esto, fue como punzarles el corazón, y dijeron a Kefa y a los otros emisarios: 'Hermanos, ¿qué debemos hacer?'

38. Kefa les respondió: '¡Vuélvanse de sus pecados [teshuvah], regresen a YAHWEH, y sea cada uno de ustedes sumergido en la autoridad de Yahshúa Ha Mashíaj para perdón de sus pecados; y recibirán el don del Ruaj HaKodesh!

39. ¡Porque la promesa es para ustedes, para sus hijos, para aquellos lejos, y para cuantos como YAHWEH nuestro Elohim llame!'[21]

40. El expuso su caso con muchos otros argumentos y se mantenía suplicándoles: '¡Sálvense de esta generación perversa!'

41. Por tanto, aquellos que aceptaron lo que él dijo, fueron sumergidos, y aquel día fueron añadidos al grupo alrededor de tres mil personas...
Esta multitud estaba reunida en Jerusalén siguiendo las instrucciones de la tanah : Tres veces al año, los Israelitas varones debían ir a Jerusalén (o regresar, quienes no vivieran ahí) para ir al templo y llevarle ofrendas a Abba YHWH: en Pesaj, Pentecostés (Shavuot) y en la festividad de Tabernáculos (Sucót), según el mandato en Deuteronomio 16:16.
16. 'Tres veces al año todos sus hombres comparecerán en la presencia de YAHWEH su Elohim en el lugar que El escoja[65] – en la Festividad de Matzah, en la Festividad de Shavuot y en la Festividad de Sukkot. No se presentarán delante de YAHWEH con las manos vacías,

17. sino que todo hombre dará lo que pueda, de acuerdo a la bendición que YAHWEH les haya dado.
Por eso encontramos más adelante en el libro de Hechos, que Shaul viajó a Jerusalén apresuradamente (Hechos 20:16)
16. Pues Shaúl había decidido pasar de largo a Efeso, para no perder tiempo en la provincia de Asia, porque estaba apresurado para llegar a Yerushalayim, si esto fuera posible, y celebrar Shavuot allí... Como vemos no pudo haber abolido TORAH el vivía conforme a la Torah .
Por tanto, durante el tiempo de la festividad de Shavuot, había muchos visitantes judíos de diferentes naciones, quienes fueron a Jerusalén precisamente para celebrar la festividad, y al venir de otras regiones, muchos de ellos hablaban otros idiomas.
Hechos 2
Por tanto, durante el tiempo de la festividad de shavuot, había muchos visitantes judíos de diferentes naciones, quienes fueron a Jerusalén precisamente para celebrar la festividad, y al venir de otras regiones, muchos de ellos hablaban otros idiomas.
La Festividad de la Cosecha o de Semanas (Shavuot)? Levítico 23:15-22
proviene del griego πεντηκοστή – pentēkostē, que significa “[día] cincuentavo”. En hebreo es שבועות – Shavuot lo cual significa “semanas”, por la 7 semanas que se cuentan (7×7=49+1 días). Esta festividad es celebrada 50 días después del festival de “La Primera Cosecha“.
Durante la festividad de la Primer Cosecha (o Primeros Frutos) la ofrenda era de cebada (era la cosecha que se daba primero). Y en la siguiente festividad, de la Cosecha (Shavuot), la ofrenda de “grano nuevo” era de trigo.
Lev 23
15. 'Desde el día después del día de descanso – esto es, desde el día que traigan el manojo para mecerlo – contarán siete semanas completas,[71]

16. hasta el día después de la séptima semana; contarán cincuenta días;[72] y entonces presentarán una ofrenda de grano nuevo a YAHWEH.
El pueblo de Israel debía contar 50 días a partir del festival de “La Primera Cosecha” dentro de la semana de Pesaj para que celebraran Shavuot, como un recordatorio para que ellos nunca se olvidaran de Pesáj. Ya que en Pesáj es cuando YHWH redimió a Su pueblo de la esclavitud de Egipto y la destrucción a través de la sangre del cordero en los marcos de las puertas, el cual es una representación deL sacrificio de Adon Yahshua ha mashiah .
La primera celebración de esta festividad de la Cosecha fue cuando el pueblo de Israel recibió por medio de Moisés la Torah (los primeros 5 libros de las escrituras en el Monte Sinaí, 50 días después de salir de Egipto (Éxodo 19:1). Es considerado el nacimiento de Israel, ya que la Torah reunió a las doce tribus en un solo pueblo.
Recordemos que Pesáj representa el sacrificio de Yahshua en el madero
La festividad de la Primera Cosecha representa la resurrección de Adon YAHSHUA .porque El es "primicias de todos nosotros."
Yahweh nos muestra que las primeras cosas---incluyendo las de la humanidad--- pertenecen a Él, para establecer el pacto redentor para toda la humanidad, con todo lo que viene después de que estas "primicias" sean cosechadas.
En el modelo o patrón de Yahweh, cualquier cosa que es "primera" establece el fundamento para lo mayor que le sigue. Por ejemplo, lo primero es la raíz, de la cual el resto del olivo es derivado. Lo primero es la roca, y luego el edificio construído sobre ese fundamento, etc. ¡Las "primicias" son la clave para la segunda y MAYOR cosecha de la humanidad que le seguirá al retorno de Yahushua, y durante el Milenio!
La clave es entender todas estas aplicaciones, es tener suficiente temor reverente por Yahweh como para procurar vivir sinceramente de acuerdo a las instrucciones , mandamientos, estatutos, preceptos y consejos de Yahweh. De esta forma Yahweh nos dará entendimiento para comprender sus voluntades, designios, propósitos, patrones y principios....es decir, Su mente kodesh.
Hechos 1
8. Pero recibirán poder cuando el Ruaj HaKodesh venga sobre ustedes; ¡y serán mis testigos en Yerushalayim, en todo Yahudáh y Shomron; en verdad hasta lo último de la tierra!
Lucas 24
49. Ahora estoy enviando sobre ustedes lo que mi Padre prometió. Así que quédense en la ciudad hasta que hayan sido investidos con el poder de lo alto.'



EL DON DE LENGUAS (IDIOMAS)..
Aunque es cierto que una relación emocional con Elohe es importante,
(Yonahan/Juan 4:24).
debemos adorar a Yahweh en ruaj/espíritu y en verdad . En sus esfuerzos de relacionarse con Elohe a través de las lenguas les debemos hacer la pregunta final,
“¿Son los medios justificados por la meta?”
Enumerare varias razones por las cuales argumentare que el fenómeno moderno de hablar en
lenguas no es lo mismo que el hablar en algún idioma:
1. La alta frecuencia de repetición de los mismos sonidos y frases.
2. La semejanza al idioma del altavoz y a su propio trasfondo. Si las lenguas habladas son en verdad un idioma extranjero nunca aprendido, entonces ¿porqué son tan similares al idioma materno del altavoz?
3. El uso excesivo de una o dos vocales.
4. La ausencia de alguna estructura lingüistica.
5. Las interpretaciones fueron constantemente más largas que lo hablado en lenguas. Éste no sería el caso de una traducción directa.
6. La inconsistencia en la interpretación de las mismas cláusulas o frases.
7. Las interpretaciones fueron dadas al estilo de la traducción bíblica de “King James”. Las interpretaciones comúnmente emplearon la fraseología del inglés del siglo 17 como se encuentra en la versión bíblica King James.
8. No se sabe de alguna relación entre algún ejemplo de lenguas y algún idioma del mundo.
Los que consideran que las lenguas son un discurso estático no son afectados por este análisis lingüístico porque no creen que su hablar en lenguas es hablar en un idioma humano conocido. Sin embargo, se encuentran con el problema de que en Maaser/Hechos 2 claramente se representan las lenguas como conocidos y verdaderos idiomas humanos.
Puesto que el don Escritural de lenguas consiste de verdaderos idiomas humanos y puesto que el análisis de la practica moderna de hablar en lenguas demuestra que estas NO son verdaderos idiomas humanos podemos concluir que la practica moderna de hablar en lenguas NO es lo mismo que el don Escritural de lenguas.
¿SOLO LOS CRISTIANOS HACEN ESTO?
La practica moderna de hablar en lenguas no es única al cristianismo
La práctica moderna carismática de hablar en lenguas no es única al movimiento "carismático" (como se le llama en general a todos aquellos que lo practican sean de la religión que sean). Este tipo de elocución estática es practicada por muchas religiones del mundo; se encuentra practicada por monjes tibetanos, por esquimales, por tribus africanas y por grupos que practican lo oculto. La tradición musulmana indica que Mohammed habló en lenguas. El lider mormon,

Brigham Young, habló en lenguas, e interpreto sus propios mensajes; también centenares de ancianos mormones hablaron en lenguas en la dedicación de su templo en Salt Lake City. Este tipo de lenguas también se han reproducido en estudios psicológicos.
Además, el fenómeno no era único al cristianismo incluso en épocas bíblicas. Del oráculo de Delfi, que no estaba lejos de Corinto, se encuentran elocuciones estáticas. Los ritos del culto de Dionisio incluían el hablar en lenguas al igual como lo hacían muchos magos del primer siglo.
Estos acontecimientos eran, y continúan siendo, UNA FALSIFICACIÓN del verdadero milagro de Elohe del don Escritural de lenguas.
Esta evidencia demuestra que lo qué es actualmente practicado no es una señal supernatural de Yahweh y, por lo tanto, ciertamente no valida la revelación Elohe.
La practica moderna de hablar en lenguas es un comportamiento "APRENDIDO"
Si el hablar en lenguas, según es practicado actualmente, fuera un verdadero don supernatural de Yahweh entonces esperaríamos que esta capacidad existiría sin necesidad de enseñarle a alguien como realizar el hablar en lenguas. El Brit hadasha no da instrucciones algunas de cómo obtener el don de lenguas y nunca describe a alguna persona siendo enseñada como hablar en lenguas. Pero
en la practica del hablar en lenguas de los "carismáticos" abundan modos para enseñarle a otros como hablar en lenguas, hay hasta libretos que dan información de paso a paso acerca de “cómo recibir el bautismo del Espíritu Santo y hablar en lenguas.” En muchas congregaciones carismáticas (algunas ya también mesianicas), dedican cultos especiales regularmente para enseñarle a la gente como llegar a hablar en lenguas. INCREÍBLE PERO CIERTO.

Un ejemplo representativo de instrucción "carismáticas" acerca de cómo hablar en lenguas viene del ex-televangelista Roberto Tilton dice :
(“Usted no [tiene que] suplicar por el Espíritu Santo, o la lengua divina. Usted simplemente lo pide y cree que lo recibe basado en lo que la palabra de Dios promete....El Espíritu Santo lo incita, o le da pronunciación (Hechos 2:4) para hablar en la lengua divina. Usted entonces actúa en esa pronunciación, y como un paso de fe usted comienza a pronunciar las sílabas y las palabras que vienen repentinamente a sus pensamientos.” “Ahora hable. Diga las pronunciaciones que le vienen a sus pensamientos.
Háblalos en voz alta. La fe es una obra. Jesús nos llamó a que caminemos sobre el agua. Ni hable en inglés ni en algún idioma que usted sepa. Hable las sílabas en sus labios. Usted está hablando en una nueva lengua. ¿Suena como guirigay?
¿Es repetitiva? No se deje llevar por como suena o como se siente. Continúe orandole a Dios en lenguas y espere conocer al confortador, el intercesor, el consejero, el abogado, el fortalecedor, el recurso seguro, y la fuente de poder.” “La palabra de Dios es la semilla. satanas es el ave del aire que intenta robar la semilla. Es decir, él les vendrá a sus pensamientos, procurando convencerlo de que su experiencia no es auténtica. Manténgase junto a lo que las escrituras le dice sobre esto, no lo qué sus pensamientos, sus amigos, o aún lo que su iglesia dice sobre esto.”) FIN DE LA CITA..

Aunque no todos los "carismáticos" recurren a este grado de presión y de manipulación, Tilton demuestra que las lenguas modernas son algo que es aprendido. Es simplemente un caso en el cual algunos que practican elocuciones estáticas producen este comportamiento "aprendido"en otros. Esta es la razón por la cual la practica moderna de hablar en lenguas se puede también encontrar entre
otras religiones, puesto que ellos también pueden aprender este comportamiento.
Siendo comportamiento "aprendido", las lenguas modernas NO son una señal para los no creyentes, en contraste a lo que dice
Qorintiyim Alef/1ª Corintios 14:22 sobre las lenguas.
Puesto que el hablar en lenguas de los "carismáticos" no es discurso lingüístico, puesto que la misma practica se encuentra entre otras religiones, y puesto que es un comportamiento que se debe aprender, debemos concluir que esta práctica moderna no es de naturaleza ESCRITURAL.
PARA LOS QUE CREEN Y AFIRMAN QUE EL HABLAR EN LENGUAS/IDIOMAS ES RECIBIDO POR TODOS LOS CREYENTES COMO SEÑAL DE CONFIRMACIÓN LES ACLARO ESTO:
"¿Es el hablar en lenguas la evidencia de tener al Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo?"
Hay tres ocasiones en el libro de Maaser/Los Hechos, donde el hablar en lenguas sucede cuando se recibe al Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo
(Maaser/Hechos 2:4;
4. Todos fueron llenos del Ruaj HaKodesh, y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Ruaj les habilitaba para expresarse.
Hechos 10:; 19:6)
46. sobre los Goyim,[74] porque les oían hablar en lenguas y alabar a YAHWEH. La reacción de Kefa fue:

47. '¿Hay alguno que esté preparado para prohibir que esta gente sea sumergida en agua? Después de todo han recibido al Ruaj HaKodesh, igual que nosotros.'

48. Y él ordenó que todos fueran sumergidos en El Nombre de Yahshúa Ha Mashíaj.[75] Después le pidieron a Kefa que se quedaran por unos días.
Hechos 19
6. y cuando Shaúl les impuso las manos, el Ruaj HaKodesh vino sobre ellos; así, empezaron a hablar en lenguas y a profetizar.
. Sin embargo, estas tres ocasiones son las únicas veces en la Escritura, donde el hablar en lenguas es una evidencia del recibir al Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo. A través del libro de Maaser/Hechos, miles de personas creen en Yahshua y NO SE DICE NADA EN ABSOLUTO acerca de que hayan hablado en lenguas (Maaser/Hechos 2:41;
6. y cuando Shaúl les impuso las manos, el Ruaj HaKodesh vino sobre ellos; así, empezaron a hablar en lenguas y a profetizar.
Hechos 8:5-25;
5. Ahora bien, Felipe descendió a una ciudad en Shomron, y les estaba proclamando al Mashíaj;

6. y las multitudes prestaban cuidadosa atención a lo que Felipe decía, veían y oían las señales milagrosas que él hacía.

7. Porque mucha gente que tenía ruajim inmundos, dando alaridos, eran expulsados de ellos; también muchos paralíticos y tullidos estaban siendo sanados;

8. así que había mucha alegría en la ciudad.[52]

9. Pero había un hombre en la ciudad, llamado Shimeon, que por un tiempo había estado practicando magia, y tenía atónita a la gente de Shomron, declarando que él era algo grande.

10. Todos le prestaban mucha atención, desde el menor hasta el mayor, diciendo: 'Este hombre es el poder de Elohim llamado 'El Gran Poder'.'

11. Y le seguían, porque por un tiempo considerable los tenía atónitos con sus artes mágicas.[53]

12. Pero cuando llegaban a creer a Felipe, mientras anunciaba las Buenas Noticias referentes al Reino de YAHWEH y al Nombre de Yahshúa Ha Mashíaj, eran sumergidos ambos hombres y mujeres.

13. Además, el mismo Shimeon llegó a creer; y después de ser sumergido, se unió a Felipe; y estaba sorprendido al ver las señales milagrosas, y las grandes obras de poder que tomaban lugar continuamente.[54]

14. Cuando los emisarios de Yerushalayim oyeron que Shomron había recibido la Palabra de YAHWEH, enviaron a Kefa y a Yojanán,

15. los cuales descendieron y oraron por ellos para que pudieran recibir al Ruaj HaKodesh.

16. Porque hasta ese momento no había descendido sobre ninguno de ellos; solamente habían sido sumergidos en El Nombre de Yahshúa.

17. Entonces Kefa y Yojanán impusieron sus manos sobre ellos y recibieron al Ruaj HaKodesh.[55]

18. Shimeon vio que el Ruaj era dado cuando los emisarios hacían la semijah sobre ellos, y les ofreció dinero.

19. Decía: 'Denme este poder a mí también,' para que a cualquiera que le imponga mis manos reciba el Ruaj HaKodesh.'

20. Pero Kefa le dijo: '¡Tu plata vaya a la ruina; y tú con ella – por pensar que el don gratuito de YAHWEH se puede comprar!

21. Tú no tienes parte alguna en este asunto porque a los ojos de YAHWEH tu corazón está torcido.

22. Por tanto, arrepiéntete de esta maldad tuya y ora al Adón. Quizás seas perdonado por haber abrigado ese pensamiento en tu corazón.

23. ¡Porque veo que estás extremadamente amargado, completamente bajo el control del pecado!'

24. Shimeon respondió: 'Oren al Adón por mí, para que nada de estas cosas que han dicho me sucedan.'

25. Entonces, después de haber dado testimonio minucioso y de proclamar la Palabra del Adón, Kefa y Yojanán emprendieron su regreso a Yerushalayim, anunciando las Buenas Noticias en muchos poblados de Shomron.
Hechos 16:31-34;
31. Ellos dijeron: '¡Confía en el Adón Yahshúa, y serás salvo, tú y toda tu casa!'[112]

32. Después de lo cual, ellos le hablaron a él y a toda su casa el mensaje acerca del Adón.

33. Entonces, aún a esas altas horas de la noche, el carcelero los llevó, lavó sus heridas y sin demora él y su gente fueron sumergidos.

34. Después de esto los llevó a su casa, y puso comida delante de ellos; y él y toda su casa celebraron el hecho de que habían venido a confiar en YAHWEH.

Hechos 21:20). En ninguna parte del Brit hadasha se enseña, que hablar en lenguas es la única evidencia de que la persona haya recibido al Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo. De hecho, el Brit hadasha enseña LO OPUESTO. Se nos dice que cada creyente en Mashiaj tiene al Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo

(Romaniyim/Romanos 8:9:
9. Pero ustedes, ustedes no se identifican con su vieja naturaleza, sino con el Ruaj con tal que el Ruaj HaKodesh de YAHWEH esté viviendo dentro de ustedes, porque cualquiera que no tenga el Ruaj del Mashíaj no le pertenece a El.
Qorintiyim Alef/1 Corintios 12:13;
12. Digo esto porque algunos dicen: 'Yo sigo a Shaúl'; otros: 'Yo sigo a Apolos'; y otros: 'Yo sigo a Kefa'; mientras aún otros dicen: 'Yo sigo al Mashíaj'

13. ¿Ha sido el Mashíaj cortado en pedazos?[2] ¿Fue Shaúl el que fue entregado a morir en la estaca de ejecución por ustedes? ¿Fueron sumergidos en el nombre de Shaúl?
Efesiyim/Efesios 1:13-14),
13. Además, ustedes que oyeron el mensaje de la verdad, las Buenas Noticias que ofrecen salvación, y ponen su confianza en el Mashíaj, fueron sellados por El con la promesa del Ruaj HaKodesh,

14. quien garantiza nuestra herencia, hasta que tengamos posesión de ella,[4] y así darle la alabanza que corresponda con su Gloria.
Pero no todos los creyentes hablaron en lenguas (Qorintiyim Alef/1 Corintios 12:29-31).
29. ¿No todos son emisarios, correcto? ¿No todos son profetas, correcto? ¿O maestros? ¿O hacedores de milagros?

30. No todos tienen don de sanidad, no todos hablan en lenguas, no todos interpretan, ¿o sí lo hacen?

31. Busquen con anhelo los mejores dones. Pero ahora les mostraré el mejor camino de todos.
Así que, amados ¿por qué era el hablar en lenguas, la evidencia del Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo en esos tres pasuk del libro de Los Maaser/Hechos?
Maaser/Hechos 2 registra que los shelujim fueron sumergidos en el Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo y capacitados por Él para proclamar LA BESORAT/BUENA NUEVA. Los Shelujim fueron habilitados para hablar en otros idiomas (lenguas), a fin de poder compartir la verdad con la gente en sus propios idiomas. Maaser/Hechos capítulo 10 relata al Sheluj Kefá/Pedro siendo enviado a compartir LA BUENA NUEVA con gente no judía. Kefá y los otros primeros talmidim , siendo judíos, debieron haber pasado un tiempo difícil aceptando a los gentiles (gente no judía) dentro de la kehilaj. Elohe Yahweh capacitó a los gentiles para hablar en lenguas, para demostrar, que ellos habían recibido el mismo Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo que habían recibido los shelujim (Maaser/Hechos 10:47;
47. '¿Hay alguno que esté preparado para prohibir que esta gente sea sumergida en agua? Después de todo han recibido al Ruaj HaKodesh, igual que nosotros.'
Hechos 11:17).
17. Por lo tanto, si YAHWEH les dio el mismo don que a nosotros después que habíamos llegado a poner nuestra confianza en el Adón Yahshúa Ha Mashíaj, ¿quién era yo para entorpecer el camino de YAHWEH?'
Maaser/Hechos 10:44-47 describe esto, “Mientras aún hablaba Kefá estas palabras, el Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso (TODOS). Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Kefá se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Elohe Yahweh. Entonces respondió Kefá; ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo también como nosotros?” Tiempo después, Kefá señala esta ocasión como prueba de que Elohe Yahweh realmente estaba salvando a los gentiles
Maaser/Hechos 15:7-11.
7. Después de un largo debate, Kefa se levantó, y dijo a ellos: 'Hermanos, ustedes mismos saben que hace un tiempo atrás, YAHWEH me escogió de entre ustedes para ser el que por cuya boca los Goyim oyeran el mensaje de las Buenas Noticias, y llegaran a confiar.

8. Y YAHWEH, quien conoce el corazón, les dio testimonio dando el Ruaj HaKodesh a ellos así como lo hizo con nosotros;

9. esto es, no hizo distinción entre nosotros y ellos, sino que limpió sus corazones por la confianza.

10. Entonces, ¿por qué están ustedes poniendo a YAHWEH a prueba ahora poniendo un yugo[99] en el cuello de los talmidim que ni nuestros padres ni nosotros hemos tenido la fortaleza de soportar?

11. No, es por medio del amor y la ternura del Adón Yahshúa que confiamos y somos salvos, y es lo mismo con ellos.'
También tenemos el caso de el Eunuco que recibió su conversión Y NADA SE DICE DE QUE HABLARA EN LENGUAS PARA CONFIRMARLE QUE ESTABA CONVERTIDO O HABÍA RECIBIDO EL DON DEL RUAJ HAKODESH.
Analicen TODAS las conversiones, pero todas las que se han registrado en EL BRIT HADASHA y comprobaran por ustedes mismos, SOLO EN TRES OCASIONES SE HABLO EN LENGUAS y siempre ha sido en idiomas para dar a conocer EL MENSAJE DE ELOHE A QUIEN HABLABA OTRA LENGUA.
EN NINGUNA PARTE el hablar en lenguas es presentado como algo que todos los talmidim deban esperar cuando reciben a Yahshua como su Salvador, y por lo tanto son sumergidos en el Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo. De hecho, de todas las conversiones relatadas en el BRIT HADASHA, solo dos registran el hablar en lenguas en ese contexto. Las lenguas fueron un don milagroso que tuvo un propósito específico para un momento específico. No fueron, ni nunca lo han sido, la evidencia de la recepción del Ruaj HaKodesh/Espíritu Santo como muchos afirman incluso hasta decir que mantendrán esa postura hasta la muerte. (el que lee, entienda)
Por lo tanto no podemos sacar los pasuk de sus contextos, ya que estaremos errando como han hecho la mayoría de aquellos que dicen seguir a Mashiaj en toda su historia.
La negligencia de NO QUERER SACAR DE SUS VIDAS LA LEVADURA Y CONTAMINACIÓN que tenían cuando estaban en babilonia, aun les tiene atrapados a algunos de ustedes..buscan emocionalismos, pruebas reales de cosas QUE NO PROVIENEN DE ELOHE NI TIENEN BASE ESCRITURAL.. y esto ha ocurrido porque "sacan de sus contextos los pasuk, dándoles una interpretación AJUSTADA A SU CREENCIA QUE TRAJERON DE BABILONIA" No quieren aceptar la Verdad porque tendrían que hacer cambios, porque sus emocionalismos han podido mas en sus vidas QUE LA MISMA OBEDIENCIA.
Nuestro CAMINO A YAHWEH es un camino seguro, basado en la emunah verdadera que enseño Yahshua y sus shelujim, es una emunah basada en la misma Torah que Yahweh ha trasladado a nuestro corazón...en fin..EL CAMINO A YAHWEH ES UN CAMINO DE OBEDIENCIA..es así de sencillo.
Los que se infiltran y enseñan estas ABOMINACIONES de que "HAY QUE ORAR EN LENGUAS, CANTAR EN LENGUAS" ¿de donde lo sacan? LAS ESCRITURAS DICEN BIEN CLARO QUE ESO NO PROVIENE DE ELOHE YAHWEH NI ESTA RESPALDADO POR LA TORAH, NI POR YAHSHUA NI POR LOS SHELUJIM que son LOS TESTIGOS QUE AVALAN NUESTRA EMUNAH Y CAMINAR.

Los ignorantes, aferrados aun a babilonia, a sus tradiciones, a lo que habían aprendido cuando estaban en el cristianismo, aun NO SE HAN DESPRENDIDO, NI SE HAN VACIADO de sus idolatrías y sus mentiras, aun siguen contaminados por la mentira..y es porque AUN NO HAN ENTREGADO SU CORAZÓN Y RENDIDO SUS VIDAS A YAHWEH A TRAVÉS DE MASHIAJ.
Alguno me acusa de que ME PERDERÉ por no creer en "sus lenguas" su barbuceo PERO A MAYOR PRUEBA, MAYOR OBEDIENCIA, Y A MAYOR OBEDIENCIA--MAS CERCA DE YAHWEH ESTARÉ.
No sigo a hombres, ni religiones, ni sectarismos, por tanto ...Usen la escritura para examinarlo todo y retener lo bueno, sean como los de berea..pero OJO; examine, y si aprende, CAMBIE..porque examinar, aprender Y NO CAMBIAR..no es algo de provecho, sino mas bien...estas acumulando sobre ti mismo, mas juicio. "al que mas sabe mas se le exigirá"
CON BASE ESCRITURAL DESMONTAMOS que el hablar en lenguas sea algo diferente a un idioma, desmontamos esas falsas oraciones en lenguas, ese cantar en lengua (que por cierto NO EXISTE NINGÚN Mitzvá EN LA ESCRITURA QUE NOS DIGA QUE DEBEMOS ORAR EN LENGUAS O CANTAR EN LENGUAS, eso SI, se habla de hacer tefilat en el Ruaj, se habla de cantar en el Ruaj PERO ORAR Y CANTAR EN LENGUAS DE ESO NO SE HABLA NADA EN ABSOLUTO)

ALGUNAS REFERENCIAS PARA SABER PORQUE SHAUL DIJO QUE "hablo mas lenguas que vosotros"
¿QUE IDIOMAS HABLABA SHAUL?
GRIEGO= Maaser/Hch 21:37 Cuando ya iban a meterlo en la fortaleza, Shaúl le dijo al tribuno: “¿Se me
permite decirte algo?” Y él dijo: “¿Sabes griego?"
HEBREO= Maaser/Hch 21:40 Como él se lo permitió, Shaúl, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Cuando se hizo un profundo silencio, comenzó a hablar en el idioma hebreo diciendo:"
ARAMEO= era la lengua oficial de palestina que hablaban todos.
LATIN= era la lengua comercial del imperio romano, y el era ciudadano romano, debía de saberla ademas tenemos evidencia de las veces que hablo en publico a ROMANOS.
"el que tiene oídos para oír, pueda oir"
Que Yahweh les de Ubrajot a sus vidas.
Shalom y ahavah.


No hay comentarios:

Publicar un comentario