domingo, 16 de agosto de 2020

GENESIS 49:22-33. Bendición a Yosef y a Benjamín

 

GENESIS 49:22-33. Bendición a José y a Benjamín



Las últimas dos bendiciones de Jacob fueron dirigidas a los hijos de su mujer amada, Raquel…

11.  YOSÉF
La bendición para Yosef fue una de las más largas, al igual que Judá.  No es de extrañar, ya que ellos dos fueron los que recibieron los derechos de primogenitura en la familia de Yacov. 

La bendición para Yosef  también estaba relacionada con su nombre.  En hebreo es “Yosef”, que significa: Él añadirá. 
(Gen. 49:22)  Rama fecunda es José, rama fecunda junto a un manantial; sus vástagos se extienden sobre el muro. 

Con Yosef, el Adon  añadió un hijo a la familia de Yacov  Pero ese nombre resultó profético, porque todo lo que él tocaba, prosperaba.  La vida de Yosef  se caracterizó por ser fructífera y muy productiva, lo cual fue de gran bendición, no sólo para él sino para los que le rodeaban.  En la bendición se hace referencia a esto…
(Gen. 49:25-26)  ..por el Elohim de tu padre, y mi Elohim te ayudó, por EL Shaddai, El te bendijo, con bendiciones del cielo arriba, bendiciones de la tierra poseyendo todas las cosas, a causa de las bendiciones de los pechos y del vientre.

26. Las bendiciones de tu padre y de tu madre - prevalecen por encima de las bendiciones de las duraderas montañas, y más allá de las bendiciones de las colinas eternas; serán sobre la cabeza de Yosef, sobre la corona de su cabeza de él quien de sus hermanos tomó la primacía


En esta bendición se mencionan varios atributos  de Elohe:
  • Poderoso de Jacob (heb. Abir Yaacov)
  • Pastor (heb. Ra’ah)
  • Roca de Israel (heb. Eben Yisrael)
  • Elohe (heb. El)
  • Todopoderoso (heb. Shadai)
  • A pesar de todas las aflicciones y contratiempos que sufrió Yosef en su vida, él nunca se olvidó de su Elohe .  El conocía quién era Elohe, y ese conocimiento le ayudó a sobreponerse a cualquier adversidad, lo cual también está reflejado en la bendición que su padre le dio.
    (Gen. 49:23-24)  Contra quien hombres tomando consejo maldito lo despreciaron, y los arqueros presionaron fuerte sobre él.

    24. Pero sus arcos fueron poderosamente rotos, y los tendones de sus brazos fueron aflojados por las manos del Poderoso de Ya'akov, de allí es aquel que fortaleció a Yisra'el,


    También la bendición que Moisés le dio a los descendientes de Yosef habla de prosperidad:
    (Deu. 33:13-17)  ..De Yosef él dijo:[143] 'Su mano es de la bendición de YAHWEH con lo mejor del cielo, con el rocío, y con lo que sale de las profundidades abajo,

    14. con los frutos de los cambios del sol, y con lo mejor producto de cada mes,

    15. con lo mejor de las montañas de antaño, con lo mejor de las colinas eternas,

    16. con lo mejor de la tierra y todo lo que la llena, y el favor de El quien vivió en la zarza [ardiente]. Bendición venga sobre la cabeza de Yosef, sobre la frente del príncipe entre sus hermanos.

    17. Su primogénito toro – la gloria es suya; sus cuernos son aquellos de un unicornio;[144] con ellos acorneará a los pueblos de una vez, a todos ellos, hasta los confines de la tierra. Estos son los millares de Efrayim; estos son los miles de Menasheh.'


    Como ya mencionamos, a Yosef le fue dado el derecho de primogenitura, en lugar de Rubén (1 Cro. 5:1). ..Los hijos de Reuven el primogénito de Yisra'el – él fue el primogénito, pero como él profanó la cama de su padre, su primogenitura fue dada a los hijos de Yosef el hijo de Yisra'el, pero no de tal manera para que él fuera considerado en la genealogía como el primogénito.
     El primogénito recibía una doble porción; por ello, Yosef recibió el privilegio de tener dos tribus.  Sus dos hijos mayores, Efraín y Manasés, fueron adoptados como hijos de Yacov, y se les dio el derecho de formar dos tribus en el pueblo de Israel.  Ambas tribus fueron muy prósperas y fructíferas.
    Manasés recibió el territorio más grande de todas las tribus, a ambos lados del Río Jordán.

    Efraín recibió un territorio más pequeño, pero crucial, ya que estaba en el corazón de Israel. De esta tribu salieron líderes importantes, entre los cuales está Josué.
    Cuando la nación de Israel se dividió en dos, Efraín se quedó como líder en las tribus del norte, y se llevó el nombre de Israel, el cual era el derecho del primogénito.  (El líder de las tribus del Sur fue Judá, y de allí vienen los judíos).

    El problema con la tribu de Efraín es que no expulsaron a todos los cananeos de su territorio.  Ellos se quejaron con Josué por no tener suficiente territorio para el gran número de personas que tenían.  Pero como veremos, el problema no era la cantidad de territorio sino otra causa.
    (Jos. 17:13-18)  13. Después que los hijos de Yisra'el se habían fo rtalecido, hicieron que los Kenaani hicieran trabajos gravosos pero no los echaron completamente.[47]

    14. Luego los hijos de Yosef hablaron con Yahoshúa, ellos dijeron: '¿Por qué solamente nos has dado una suerte y una sola porción para heredar? Después de todo soy un pueblo grande, puesto que YAHWEH me ha bendecido así.'

    15. Yahoshúa les respondió: 'Eres un gran pueblo, ve al bosque y desmonten tierra para ustedes en el territorio de los Perizi y de los gigantes [Refaim] – puesto que las montañas de Efrayim no les dan suficiente espacio.'

    16. Los hijos de Yosef respondieron: 'Las montañas no serán suficiente para nosotros; y todos los Kenaani que habitan en los valles tienen carruajes de hierro – ambos aquellos en Beit-Shean y sus aldeas y aquellos en el Valle de Yisreel.'

    17. Entonces Yahoshúa le dijo a la casa de Yosef, a ambos Efrayim y Menasheh: 'Eres un gran pueblo con mucho poder, tendrás no sólo una porción,

    18. sino las colinas también serán tuyas. A pesar que es un bosque, tú lo desmontarás, y la resultante tierra abierta será tuya. Tú echarás al Kenaani, aunque tengan carruajes de hierro y sean fuertes.'


    En lugar de expulsarlos, los sometieron a esclavitud. 
    (Jue. 1:28-29)  Y sucedió que cuando Israel se hizo fuerte, sometieron a los cananeos a trabajos forzados, pero no los expulsaron totalmente.  (29)  Tampoco Efraín expulsó a los cananeos que habitaban en Gezer; y los cananeos habitaron en medio de ellos en Gezer.

    A esto se refiere el salmo cuando habla de Efraín:
    (Salmo 78:9-11)  ..Los hijos de Efrayim, a pesar de estar armados con arco y saetas volvieron la espalda el día de la batalla.

    10. Ellos no guardaron el Pacto de Elohim y rehusaron caminar por Su Toráh.[234]

    11. Ellos olvidaron lo que El había hecho, Sus milagros que El les había mostrado


    [En el estudio de “Israel: Dos Casas” se encuentra la historia de lo que pasó con estas dos tribus de los hijos de José.]1. Los hijos de Reuven el primogénito de Yisra'el – él fue el primogénito, pero como él profanó la cama de su padre, su primogenitura fue dada a los hijos de Yosef el hijo de Yisra'el, pero no de tal manera para que él fuera considerado en la genealogía como el primogénito.
 BENJAMIN
La bendición final de Jacob para su hijo pequeño fue la siguiente:
(Gen. 49:27)  Benjamín es lobo rapaz; de mañana devora la presa, y a la tarde reparte los despojos. 

De nuevo, Yacov usa un animal como analogía para su bendición.  En el caso de Benjamín, lo compara con un lobo.  Yacov vio que su hijo tenía un espíritu guerrero.  Pero así como toda habilidad, ésta puede ser usada para bien o para mal. En el caso de Benjamín, su ferocidad corría el riesgo de ser usada en violencia, y así sucedió en tiempos de los jueces…


a.  En defensa de la justicia: Libertador Aod
En el tiempo de los jueces, el Adon  levantó a un hombre valiente y astuto de la tribu de Benjamín para librar a los israelitas de la opresión de los moabitas.
(Jueces 3:14-26)  14. y los hijos de Yisra'el sirvierona Eglon el rey de Moav dieciocho años.

15. Pero cuando los hijos de Yisra'el clamaron a YAHWEH, YAHWEH levantó un salvador, Ehud el hijo de Gera, de la tribu de Binyamin, un hombre zurdo, impedido de usar su mano derecha.[11] Los hijos de Yisra'el lo nombraron para llevar su tributo a Eglon rey de Moav.

16. Ehud se hizo un puñal de doble filo de dieciocho pulgadas de largo y lo ató a su pierna derecha debajo de su manto.

17. Entonces él presentó el tributo a Eglon rey de Moav. Ahora bien, Eglon era un hombre muy grueso.

18. Cuando él había terminado de presentar el tributo, él despachó a la gente que lo habían traído.

19. Pero él mismo, después de llegar a las canteras que están en Gilgal, regresó y dijo: 'Rey, tengo un mensaje secreto para ti.' El rey ordenó silencio, y sus sirvientes se retiraron.

20. Ehud vino a él; él estaba sentado por sí solo en la azotea, donde estaba fresco. Ehud dijo: 'Yo tengo un mensaje de Elohim para ti.' Según el rey se levantó de su asiento,

21. Ehud alargó su mano izquierda, tomó el puñal de su pierna derecha, se lo metió por la panza del rey;

22. de manera que la empuñadura entró con la hoja, la gordura cubrió la hoja, él no sacó el puñal de su panza, por tanto salió por detrás.

23. Entonces Ehud salió al portal, cerró las puertas de la azotea detrás de él y las aseguró con cerrojo.

24. Después que Ehud se había ido, los sirvientes del rey vinieron. Viendo que las puertas estaban cerradas con cerrojo, dijeron: 'El debe estar dando del cuerpo [cubriendo sus pies] en la parte interna de la azotea.'

25. Ellos esperaron hasta que se pusieron avergonzados, pero él aun no abría las puertas de la azotea. Así que ellos tomaron la llave y la abrieron; y allí delante de ellos yacía su amo, muerto en el piso.

26. Pero mientras ellos se demoraban, Ehud escapó – él pasó del otro lado de las canteras y llegó a salvo a Seirah.


b. Violencia horrenda: en Guibeá
En la historia de las jueces, hubo otro incidente violento que involucraba a la tribu de Benjamín.  Pero en este caso fue una injusticia, en lugar de en defensa de la justicia.  Lo que sucedió en Guibeá, pueblo de Benjamín, es una de las historias más violentas y desagradables de toda la historia de Israel. 
(Jue. 19:15-25)  15. Allí salieron del camino y se quedaron en Giveah. Entró y se sentó en la plaza de Giveah, puesto que nadie había ofrecido su casa para que ellos pasaran la noche.[77]

16. Y a la caída de la noche, un hombre viejo vino de su trabajo en el campo. El era de las montañas de Efrayim y se estaba quedando en Giveah, aunque los residentes eran hijos de Binyamin.

17. El viejo alzó la vista, vio al viajero en la plaza de la ciudad, y dijo: '¿A dónde vas, y de dónde vienes?'

18. El respondió: 'Estamos cruzando de Beit-Lejem en Yahudáh hacia el otro extremo de las montañas de Efrayim. De allí es que yo soy. Yo fui a Beit- Lejem en Yahudáh, y ahora voy a mi casa; pero no hay nadie aquí que me deje pasar la noche en su casa.

19. Tenemos paja y comida para nuestros asnos, también pan y vino para mí, mi concubina y el muchacho que está con tus sirvientes; no necesitamos nada más.'

20. El viejo dijo: 'Son bienvenidos a quedarse conmigo. Yo me ocuparé de cualquier cosa que les falte; sólo no pasen la noche a la intemperie.'

21. Así que él los trajo a casa e hizo lugar para sus asnos. Luego ellos se lavaron los pies, y comieron y bebieron.

22. Ellos estaban confortando su corazón, cuando de repente unos hombres de la ciudad, perversos, rodearon la casa y comenzaron a golp ear la puerta. '¡Manda afuera al hombre que vino a casa contigo!' Ellos demandaron del viejo de cuya casa era el dueño. '¡Queremos tener sexo con él!'

23. El dueño de la casa salió y les dijo a ellos: 'No, mis hermanos, por favor no hagan algo tan malo como esto. Miren, él sólo es un huésped en mi casa; no hagan esta cosa degradante.

24. Aquí está mi hija, la cual es virgen, y la concubina de él. Yo las sacaré. Maltrátenlas, hagan lo que quieran a ellas pero no hagan algo tan degradante a este hombre.[78]'

25. Sin embargo, los hombres no le quisieron escuchar; así que el viejo agarró a su concubina y la sacó a ellos. Ellos la violaron y abusaron de ella toda la noche; solamente al alba la dejaron ir.


Sus habitantes se comportaron de forma similar a los de Sodoma y Gomorra.

Al enterarse del acto detestable cometido en ese lugar, las demás tribus se levantaron en contra de los hombres de ese pueblo.  Pero en lugar de hacer justicia, el resto de la tribu de Benjamín se levantó en defensa de ese pueblo en su región.  Esto provocó una guerra civil que casi termina con la extinción de la tribu de Benjamín (Jue. 20).

*  Territorio de Benjamín
El territorio asignado a la tribu de Benjamín estaba localizado en un lugar estratégico, entre las dos tribus líderes: Judá y Efraín. (Jos. 18:11-28)

En su territorio se encuentran varias ciudades importantes: Jericó, Betel, Gibeón, Ramá y Mizpa, pero sin dudas la más famosa es Jerusalén.  Mucha gente piensa que Jerusalén está en el territorio de Judá, pero en realidad está en la frontera de ambas tribus, pero del lado de Benjamín (Jos. 18:28).  Sin embargo, quien la conquistó de manos de los jebuseos no fueron los de Benjamín sino David, quien es de la tribu de Judá. 

La bendición de Moisés a Benjamín está relacionada con el Templo que se construirá en Jerusalén, la ciudad más importante en el territorio de Benjamín.
(Deu. 33:12)  De Binyamin dijo: 'El amado de YAHWEH vivirá seguro. Elohim lo protege día tras días. El descansó entre sus hombros.'

TODOS SON ELEGIDOS
No todos los hijos de Abraham ni todos los hijos de Isaac fueron incluidos en la formación del pueblo de Elohe.  Pero con Yacov se termina el proceso de selección, ya que todos sus hijos fueron elegidos para formar parte del pueblo de Israel.
(Génesis 49:28)  Todas estas son las doce tribus de Israel, y esto es lo que les dijo su padre cuando los bendijo. A cada uno lo bendijo con la bendición que le correspondía. 

Luego de bendecir a sus hijos y cumplir el propósito de su vida, Yacov expiró.
(Génesis 49:33)  Cuando Ya'akov había terminado ordenando a sus hijos, recogió sus pies en la cama, respiró por última vez y fue reunido con su pueblo.

Es como si estuviera esperando la oportunidad de bendecir a sus hijos antes de morir.  Pero no murió sin antes indicarles a sus hijos dónde quería ser sepultado,

No hay comentarios:

Publicar un comentario