sábado, 8 de agosto de 2020

Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yahudah/Judá, y su significado Profético

 

Las Dos Casas de Israel: Efraím y Yahudah/Judá, y su significado Profético en el trascurso de los tiempos, hasta nuestros días.

El tema de las dos casas de Israel no es algo “nuevo” que haya surgido recientemente. Ha sido reconocido a través de muchos siglos por el pueblo Judío y  fue conocido por los del Camino movimiento de los Nazoreos o seguidores de Yahshua ha-Mashiyah del Siglo 1º. Es parte de las enseñanzas que configuran el conocimiento del pueblo de donde, según la promesa, procedió nuestro Mashíyah. El Amo Yahshua usa de esta enseñanza en su ministerio Mateo 10:5-7.  << No toméis camino de gentiles ni entréis en ciudad de samaritanos; dirigíos más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Yendo proclamad que el reino de los cielos está cerca.

(Tenemos que tener presente que en aquel tiempo las ovejas perdidas de la casa Israel, no solo estaba limitado a las tres provincias, Galilea, Samaria y Judá, sino que después de las deportaciones primeramente a Asiria, y después a Babilonia muchos de ellos se quedaron en estas naciones y no regresaron, a sus tierras de origen, se calcula que para el primes siglo había cinco millones de judíos por todo mundo. De hecho las fiestas que La Tora les marcaba como obligadas el Sucot, Pesaj y Shavuot, acudían a Jerusalén un millón de judíos a celebrarlas, que venían de todas partes del mundo Hechos 2:5-11. A estas son las que se refirió Yahshua el Mashiyah que había que buscar, de hecho tanto las cartas de Yaakov/Jacobo como la 1ª de Kefa/Pedro en sus capítulos 1:1, van dirigidas  a las doce tribus de la diáspora. Y a los de la dispersión respectivamente. )

En la historia de Israel, encontramos los personajes claves al desarrollo del pueblo Hebreo. Como sabemos, todo empieza con un hombre llamado Abram a quién llama Yahweh a salir de entre su parentela y a quién le promete dar descendencia semejante en número a las estrellas. Le dice claramente, “en ti serán benditas todas las familias de la tierra.” Bereshit (Génesis) 12:1-3.

Isaac viene a ser el “hijo de la promesa” que Yahweh prometió a Abraham al momento de cambiar su nombre y establecer con él su pacto. Aunque Agar había concebido de Abraham y parido un hijo, Ismael. Yahweh, quien escoge conforme a su soberana voluntad, escogió a Isaac para que  fuera el propósito de Yahweh quien determinara no según la carne sino  por medio de la promesa. Bereshit (Génesis). Capítulos 12 al 21

Isaac engendró a Esaú y a Jacob y Yahveh escogió a Jacob antes de que este naciera.  Jacob, cuyo nombre es cambiado a Israel por Yahweh más tarde, engendra doce hijos cuyos nombres son los nombres de las doce tribus de Israel. Aunque Rubén era el primogénito, perdió la primogenitura por deshonrar el lecho de su padre. Bereshit (Génesis) 35:22.49:3,4. Jacob / Israel da la bendición del primogénito a Efraím, el hijo menor de Yósef, a quien Jacob / Israel adopta como suyo y le da la bendición que hubiera sido de Rubén. (Génesis 48:14,19. En su bendición declara que Efraím, el enorme Reino de las diez tribus dominado por la descendencia o tribu de Efraím, llegará a en el futuro a ser “Melo ja Goyim” que quiere decir, “plenitud de los Gentiles.” Bereshit (Génesis) 48:19.Para entender esto, hay que comprender que el término “gentiles” no indica exclusivamente  “paganos” totalmente desconectados de Israel. El término primeramente quiere decir ” gentes, pueblos, naciones, y tribus.” Siendo así, a Efraím le fue dicho que llegaría a ser La Plenitud de las Gentes. La plenitud de cualquier cosa es aquello que hinche o forma la mayor o mejor parte. (Gen. 48:1-20)

Después de ser rescatado de Egipto, el pueblo de Israel, ya crecido en gran número por su estancia en Egipto de cuatrocientos treinta años, recibe la ley en el desierto y por fin entra a la tierra prometida y se asienta. Pasado el tiempo, pide un rey humano como las demás naciones y Yahweh les da a Saúl. El reino continuo unido hasta después de la muerte de Salomón cuando por mano de Yahveh, el reino es dividido en dos. El reino del norte consistió de 10 tribus llamadas conjuntamente Israel y conocidos también como Efraím,  por ser Efraím la tribu dominante entre las diez. El reino del sur era compuesto de las restantes 2 tribus…Judáh y Benjamín… y era llamado Judáh, por ser Judah la principal. (1 Reyes 11:11-13, 26,31-35, y 12:15,24) (2 Chr. 11:4) (Isa. 8:14

 

Desenlace del reino del Norte (Las diez tribus)

Amonestación de los profetas sobre Israel/Efraím por sus prácticas idolátricas abominables que los llevaron al destierro Se registra en el Segundo libro de Reyes. Que a la división del reino de David en dos partes (Judá, con los levitas y otras dos tribus en el Sur; e Israel, con diez tribus en el norte) a ambas casas se les amonestó reiteradamente -por medio de los profetas- acerca de su constante infidelidad (2 Reyes 17:6-24 / Jeremías 35:15 / Jeremías 44:4-5). Pero por las razones y propósitos que más adelante mencionaremos, fue al reino del norte, Israel -no así a Judá-, al que Yahweh le puso fin enviándolo a la dispersión. En el año nueve de Oseas, el rey de Asiria tomó Samaria, y llevó a Israel cautivo a Asiria, y los puso en Halah, en Habor junto al río Gozán, y en las ciudades de los medos. 2 Reyes 17:6 …hasta que Yahweh quitó a Israel de delante de su rostro, como Él lo había dicho por medio de todos los profetas sus siervos; e Israel fue llevado cautivo de su tierra a Asiria, hasta hoy. Y trajo el rey de Asiria gente de Babilonia, de Cuta, de Ava, de Hamat y de Sefarvaim, y los puso en las ciudades de Samaria, en lugar de los hijos de Israel; y poseyeron a Samaria, y habitaron en sus ciudades. 2 Reyes 17:23-24 Recién conquistado Israel, los asirios se llevaron a las diez tribus y las esparcieron por las diferentes naciones caldeas que ya poseía su imperio (2 Reyes 17:6). Luego, como parte de su estrategia de conquista, los asirios tomaron a los habitantes de esos mismo territorios de lo que los griegos posteriormente llamaron Mesopotamia (Tierra entre ríos) y los trajeron a ocupar el lugar dejado por los israelitas (2 Reyes 17:24 / 2 Reyes 18:9-12). Estos nuevos ocupantes traídos de esas tierras lejanas, con el tiempo se mezclaron con los campesinos israelitas que los asirios dejaron para labrar la tierra (2 Reyes 25:12) y aprendieron la misma religión ecléctica y apóstata que le costó a la nación de Israel ser desechada, mezclandola con su propia idolatría traída de Asiria (2 Reyes 17:24-41).

Como hemos podido comprobar por Las Escrituras, A causa del pecado de idolatría cometido, Yahweh permite que las diez tribus de Israel/Efraím con su capital Samaria fueran llevados cautivos por Asiría  aproximadamente,722-726. aM (antes del Mashiyah).  Israel/Efraím es absorbido por las naciones y conforme a la profecía del profeta Óseas, se vuelve “Lo Ammi” que quiere decir “no mi pueblo” (Óseas 1:6,8; 8:8; 9:1-3. Amos 9:9.)   Durante este período de profanidad, Israel/Efraím se inmiscuye en las prácticas idolátricas más abominables de los pueblos del mundo a donde ha sido arrojada dispersada.  Comienza el proceso de la gran religión impostora emblemática de Efraím: La cristiandad idolátrica y pagana que empieza a gestarse a partir de finales del primer siglo

Con todo y eso, aunque Israel/Efraím perdió todo conocimiento de su herencia y ha sido completamente absorbido por la gentilidad de los Asirios—para cumplirse lo prometido de que había de ser “la plenitud de los Gentiles,” Yahweh prometió que “donde se les ha dicho:<<No-mi-pueblo>> se les dirá: <<Hijos-de-Elohim-vivo>> Oseas 2:1, 25.Observemos el significado profético que tienen las palabras del profeta Oseas.

Al dirigirse Saúl /Pablo a la Kehila o Congregación de Roma.Como dice también en Oseas: Llamare pueblo mío al que no es mi pueblo; y amada mía a la que no es mi amada. Y en el lugar mismo en que se les dijo: No sois mi pueblo, serán llamados: Hijos del Elohim vivo  Romanos 9: 25,26

Las preguntas que nos surgen son ¿Quiénes son aquellos que no eran pueblo suyo y ahora se les dice Hijos –de Elohim- vivo? ¿Amada mía a la que no es mi amada?

Saúl de Tarso escribiendo a una Kehilá/Congregación de componentes Goyim (gentil) nos da un detallado informe sobre quienes recae el cumplimiento de esta profecía. De Oseas 2:1,25 En Romanos 9:23,26. 9:27-33. Describe con todo detalle su cumplimiento profético.

Romanos 9:23-26 << a fin de dar a conocer la riqueza de su gloria con los objetos de misericordia que de antemano había preparado para gloria: con nosotros, que hemos sido llamados no solo entre los judíos sino también de entre los gentiles. Como dice también en Oseas: Llamare pueblo mío al que no es mi pueblo: y amada mía a la que no es mi amada. Y en el lugar mismo en que se les dijo: No sois mi pueblo, serán llamados: Hijos del Elohe vivo. >>

Saul asemeja al Israel/ Efraín, que anteriormente fue rechazada y dispersada por sus prácticas idolátricas y gentilizada por los Asirios, (no sois mi pueblo). A los gentiles regenerados que aceptan la fe como creyentes y son llamados (como mi pueblo y amada mía) no solo entre los judíos que aceptaron al Yahshua el Mashiyah sino también entre los gentiles que de igual manera aceptan a Yahshua. Llegarán  en el futuro a ser “Melo ja Goyim” que quiere decir, “plenitud de los Gentiles.” Bereshit (Génesis) 48:8-20. El término “gentiles” no indica exclusivamente  “paganos”. El término primeramente quiere decir ” gentes, pueblos, naciones, y tribus.” Siendo así, a Efraím le fue dicho que llegaría a ser La Plenitud de las Gentes. La plenitud de cualquier cosa es aquello que hinche o forma la mayor o mejor parte. (Gen. 48:1-20).

Así que no es que todos los gentiles “paganos” con sus prácticas idolátricas e inmorales y enseñanzas falsas, que conviven y acepta la cristiandad  son admitidos como parte de su pueblo y como amada suya, sino todos aquellos gentiles “Melo ja Goyim” que como dice la Escritura Romanos 9:33 :<< He aquí que pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de escándalo; más el que crea en el no será confundido. Este El es Yahshua el Mashiyah. Romanos 10:8-13.

Como hemos podido comprobar, no todos los gentiles del mundo pagano e idolátrico, sino solo los gentiles que reconocieron a Yahshua como su Mashiyah en el primer siglo abandonaron sus prácticas paganas, sus ídolos, sus dioses falsos, creencias falsas, se arrepintieron y hicieron la inmersion  en su nombre (1ª) fueron los que en Las Escrituras los llama Pueblo mío, amada mía, y son llamados ahora Hijos de ELOHE vivo. Romanos 9:25,26.

Cuando observamos cuidadosamente estas palabras proféticas, Pablo está hablando a una Kehilá/Congregación Goyim (Gentil), aunque también había un núcleo de judíos que habían creído, aceptado y puesto fe en Yahshua como El Mashiyah enviado por Yahweh. Pero mayoritariamente en ese tiempo que Pablo escribió la carta, los seguidores y creyentes de Yahshua eran Goyim (gentiles) Romanos 1:5,6 -13.

Pablo continúa con el cumplimiento profético citando de Isaías 10:22,23 en Romanos 9:27- 29. <<Isaías también clama en favor de Israel: Aunque los hijos de Israel fueran numerosos como la arena del mar, solo un resto será salvo. Porque pronta y perfectamente cumplirá el Señor su palabra sobre la tierra. Y como predijo Isaías. Si el señor de los ejércitos no nos dejara una descendencia, como Sodoma hubiéramos venido a ser, y semejante a Gomorra. >>

A este componente judío que también era parte de la Kehilá/Congregación  de Roma, que habían aceptado a Yahshua como el Mashiyah el enviado por el Elohe de Israel Yahweh, también les aplica el significado profético de Isaías 10:20-22  Así que asemeja a Israel con ellos, que son como un resto  o como una descendencia. Romanos 9: 27-29. Isaías también clama en favor de Israel: Aunque los hijos de Israel fueran numerosos como las arenas del mar, solo un resto será salvo. Porque pronta y perfectamente cumplirá el Señor sobre la tierra. Y como predijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos dejara una descendencia, como Sodoma hubiéramos venido a ser, y semejante a Gomorra.

Saúl de Tarso continúa desarrollando este cumplimiento profético Romanos 9:30-33.<< ¿Que diremos, pues? Que los gentiles que no buscaban la justicia, han hallado la justicia- la justicia de la fe- mientras Israel, buscado una ley de justicia, no llego a cumplir la ley ¿ Por qué? Porque la buscaba no en la fe sino en las obras. Tropezaron contra la piedra de tropiezo, como dice La Escritura: He aquí que pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de escándalo; mas el que crea en él, no será confundido. >>

Así que la gentilidad profana, idolátrica y pagana que se arrepiente, abandona sus obras pasadas, que ahora acepta la justicia de la fe y cree en él no es confundido Romanos 10:11. La cita viene de Isaías 8:14 y 28:16.

En la misma carta capítulo 10, los versículos 19-21 vuelve a enfatizar la introducción de los Melo ja Goyim (gentiles) par que su plenitud fuera cumplida.

>> Pero pregunto: ¿Es que Israel no comprendió? Moisés es el primero en decir: Os volveré celosos de una que no es nación contra una nación estúpida os enfureceré. Isaías, a su vez, se atreve a decir: Fui hallado de quienes no me buscaban; me manifesté a quienes no preguntaban por mí. Más a Israel dice: Todo el día extendí mis manos hacia un pueblo incrédulo y rebelde. <<

Este proceso profético de búsqueda de los Melo ja Goyim (gentiles) no es algo que a Saúl solo se le encomendó, el proceso viene como exigencia profética de mucho tiempo atrás como hemos podido comprobar anteriormente en los relatos y citas del El Tanakh. (El mal llamado Antiguo Testamento).

El propio Yahshúa ya lo enmarco en forma de mandato sobre sus discípulos originarios, según se registran en sus escritos Marcos 16:15 Y les dijo:>> Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación<<. Lucas 24: 47 >>y que se predicaría en su nombre la conversión para el perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. << Hechos 1:8 >> vosotros recibiréis una fuerza, cuando el Ruach Hakodesh (Espíritu de Santidad) venga sobre vosotros, y de este modo seréis mis testigos, en Jerusalén en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. <<

Así que de toda esta predicación a los Melo ja Goyim (gentiles) saldría un resto o descendencia  junto con aquellos judíos  como resto o descendencia que aceptan al Mashiyah resucitado y Exaltado a la diestra de Elohe en los cielos al cual se le dio toda la autoridad tanto en el cielo como en la tierra. Efesios 1:20-23...cuando levantó a Yahshúa de los muertos y lo sentó a Su mano derecha en el cielo,

21. por encima de todo gobernador, autoridad, poder, dominio o cualquier otro nombre que se pueda mencionar en el olam hazeh o en el olam habah.[7]

22. También El ha puesto todas las cosas bajo sus pies ° y se hizo la cabeza sobre todas las cosas para la Asamblea Mesiánica,

23. que es Su cuerpo, la expresión máxima de El, quién llena toda la creación. Filipenses 2:9-11. 9. Por lo cual YAHWEH lo elevó al lugar altísimo y le otorgó El Nombre que es sobre todo nombre;[7]

10. para que en honor al Nombre dado, Yahshúa, toda rodilla se doble, en el cielo, en la tierra, y debajo de la tierra;[8]

11. y toda lengua confiese ° que Yahshúa Ha Mashíaj es Amo para Gloria del Padre YAHWEH..1ª de Pedro 3:22...22. El ha ido al cielo y está a la mano derecha de YAHWEH; ° con malajim, autoridades y poderes sujetos a El. ° Mateo 28:18...Yahshúa se acercó y habló con ellos, diciendo: 'Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada. Apocalipsis 1:5. y de Yahshúa Ha Mashíaj el Testigo lleno de Fidelidad, el primero que ha nacido de entre los muertos, y el que gobierna a todos los reyes de la tierra. A El, al que nos ama, que nos ha liberado de nuestros pecados al costo de Su Sangre;3:21(2ª)....21. Yo permitiré al que prevalezca, se siente conmigo en Mi trono, así como Yo he prevalecido, y me he sentado con mi Padre en Su trono.Todos los que abrazan estas creencias proféticas que en el primer siglo empezaron a cumplirse, son los que conformaría lo que Saúl de Tarso llama que todo Israel será salvo. Romanos 11:26.

El propio Yahshua lo dejo bien definido la unión de estos dos pueblos como un propósito final en El evangelio de Juan en su capítulo 10:16 >> También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a esas las tengo que conducir y escucharan mi voz; y abra un solo rebaño, y un solo pastor. << O aún mejor, llegaran a formar un solo rebaño y tendrán un solo pastor.

 

Desenlace del reino del sur (Las dos tribus)

Después de ser desterrado el reino del norte en cautividad, queda solo el reino sureño de Judá en pie, y este continua hasta 586-587 aM, cuando por sus desobediencias es llevado cautivo a Babilonia, pero su cautiverio dura sólo 70 años. Después de esto regresa un remanente fiel a restaurar el muro y el templo. Es durante el cautiverio de Judá en Babilonia que el término “Judío” se desarrolla y este viene a ser un término erróneo y confuso pero bastante común para señalar a todo procedente del linaje de Israel.  Durante este período se reafirma  también la babilónica religión judío- Saducea Farisaica, que ha sido traída hasta nuestros días por la tradición rabínica y sus escritos, y que en aquel tiempo del primer siglo, causó que al verdadero Mashiyah Yahshua se le diera muerte en la ciudad santa de YERUSHALAYIM.

Después que Yahweh, enviara a su Mashiyah, y su establecimiento del Nuevo Pacto con su sangre, Marcos 14:24, El les dijo: 'Esta es mi sangre, que ratifica el Nuevo Pacto, mi sangre derramada por amor a muchos pueblos. duró el reino de Judáh otros 37 años hasta que fue destruido por el imperio Romano en 70 e.M, según la profecía, Daniel 9:26, ... 26. Entonces, después de sesenta y dos semanas, Mashíaj será cortado y no hay juicio en El. El pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el Lugar Kadosh, pero este fin vendrá con inundación, y la desolación está decretada hasta el fin de la guerra. por haber rechazado y asesinado al Mashiyah Yahshua. Así fue como empezó la larga diáspora y terrible ceguera de la casa de Judáh.

Para estas fechas nuestras, han pasado más de 2700 años desde que la casa de Efraím fue absorbida por la Gentilidad  del paganismo idolátrico Asirio.

Tanto la casa de Efraím. La cristiandad idolátrica y pagana como la casa de Judáh Los judíos ortodoxos sufren de ceguera en parte. Efraím / Israel no conoce su herencia y no realiza que es “las otras ovejas perdidas” Los Goyim (gentiles)  de las cuales dijo el Mashiaj, “esas también me es necesario traer y habrá un solo redil y un solo pastor.” Juan 10:16. Desconoce en su mayoría que desciende de los mismos patriarcas que la casa de Judáh y que al alejarse de Yahweh, se parecen al hijo pródigo que después de tanto siglo regresa a su padre y a su casa.

Judáh. Los judíos ortodoxos están ciegos porque no reconocen a su Mashíyah ni el Nuevo Pacto y desconocen o niegan  a su hermano Efraín. Este último la cristiandad idolátrica y pagana es cegado por la incredulidad mientras que el otro es cegado por la ignorancia. Así y todo, Yahweh promete llamar a unos pocos mediante su Hijo Yahshua, a quienes les va quitando el velo, para entre todos ellos, efraimitas, judíos y los gentiles que re-pacten con Yahshua, integren el remanente fiel llamado la (verdadera) Kehilá/Congregación de Yahshua.  De entre todos ellos, sin embargo, relativamente pocos de esos “llamados” y des-enceguecidos están destinados a salvarse a fin de cuentas.  Escribe Isaías al respecto, que  “aunque la descendencia de Israel sea tan incontable como la arena del mar, tan sólo un remanente será salvo.” Isaías 10:22,23. Romanos 10:27.

Mientras tanto, la siega continúa y  tanto judíos como Efrainitas como  Gentiles  siguen llegando a Yahweh por medio de la sangre del pacto y el nombre de nuestro Salvador,  según van aceptando a Yahshua como el Mashiyah. Resta solo recordar lo que dice la Escritura en Romanos 11: 25,26: “…el endurecimiento en parte ha acontecido en Israel hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles; y luego todo Israel será salvo; como está escrito: Vendrá de Sión el libertador, que quitará de Jacob la impiedad.”  Cuando entre la plenitud de los gentiles a la Kehila, quedará consolidado todo el Israel que será salvo y entrarán restaurados al Reino que Yahweh tiene preparado desde la fundación del Mundo.

 

El gran propósito profético de Yahweh se cumple

Saúl de Tarso nos desvela el propósito del Creador para con esta profecía en esta carta dirigida a la Kehilá/Congregación de Roma, en esta parte de ella que hemos considerado, es una constante en afirmar que tanto un resto o remanente de Goyim o (Gentiles) como un resto o remanente de Judíos que se hicieron seguidores y creyentes en el Mashiyah Yahshúa y se bautizaron en su Nombre de aquel tiempo y lo han hecho durante toda la era o época mesiánica desde el primer siglo hasta nuestros días, como los que hoy día lo están haciendo son los que componen el verdadero Israel de Elohe . Romanos 11:26...y así será que de esta manera, todo Yisra'el será salvo. Como dice en el Tanaj: 'De Tziyon vendrá el redentor; El apartará la impiedad de Ya'akov

Lo que verdaderamente tenemos que tener presentes es que ni unos ni otros obtenemos la salvación por nuestros propios méritos sino que es la gran rajem de Abba YAHWEH la que nos proporciona la salvación a través del pacto con su Mashiyah.

>> En efecto, así como vosotros fuisteis en otro tiempo rebeldes contra Elohe (los gentiles) más al presente habéis conseguido rajem a causa de su rebeldía, así también ellos(Los judíos) al presente se han rebelado con ocasión de la rajem  otorgada a vosotros, a fin de que también ellos consigan ahora rajem. Pues Elohe encerró a todos los hombres en la rebeldía para usar con todos ellos la misericordia Romanos 11:30-32<<.

Todo este desenlace profético de tan gran magnitud de juntar tanto a gentiles como a judíos para formar el verdadero Israel  como un remanente en medio de una cristiandad pagana e idolatra así como un judaísmo fanático y ortodoxo que conforman todo el componente de religión falsa, era impensable. Pero Elohe de propósito hace posible que los acontecimientos sucedan así y seguirán sucediendo hasta completar su  voluntad. En este capítulo 11. Versos 33.35 Saúl de Tarso termina con este sublime razonamiento.

>> ¡Oh abismo de riqueza, de sabiduría y de ciencia el de Elohe! ¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos! En efecto, ¿Quien conoció el pensamiento de Yahweh?  O ¿quién fue su consejero? O ¿quién le dio primero que tenga derecho a la recompensa? Porque de El,  por El y para El son todas las cosas. ¡A El la gloria por los siglos! Amen. <<  La cita es de Isaías 40:13...13. ¿Quién ha medido el Ruaj de YAHWEH? ° ¿Quién ha sido su consejero, instruyéndolo a El? °

 

El Nuevo Pacto sobre el verdadero resto o remanente de los que componen la casa de Israel y Yahudah/judá

Este pacto es confirmado por el escritor de la carta a los Hebreos en el cual se reafirma que tanto la casa de Judá como la casa de Israel los Goyim (gentiles) llegarían a estar unidos bajo una alianza mejor y con mejores promesas. 

Hebreos 8:6-13.

6. Pero ahora la obra que le fue encomendada a Yahshúa es muy superior a la de ellos, así como el Pacto del que es mediador es mejor. Porque este Pacto ha sido dado como Toráh sobre la base de mejores promesas.[40]

7. En verdad, si el primer pacto no hubiera tenido terreno para encontrarle defectos,[41] no hubiera sido necesario un segundo.[42]

8. Porque YAHWEH sí encuentra falta en el pueblo cuando dice: '¡Miren! Los días vienen; dice YAHWEH, 'cuando estableceré sobre la casa de Yisra'el y la casa de Yahudáh un nuevo pacto.[43]

9. No será como el pacto que hice con sus padres en el día que los tomé de la mano y los saqué de la tierra de Egipto; porque ellos, por su parte, no permanecieron fieles a mi Pacto;[44] así que Yo, por mi parte, desistí de preocuparme con ellos.' dice YAHWEH

10. 'Porque éste es el Pacto que haré con la casa de Yisra'el después de esos días, dice YAHWEH: 'Pondré mi Toráh en sus mentes y la escribiré en sus corazones; Yo seré su Elohim, y ellos serán mi pueblo.

11. 'Ninguno de ellos enseñará a sus conciudadanos ni a sus hermanos, diciendo: '¡Conoce a YAHWEH!'[45] Porque todos me conocerán, desde el menos importante hasta el más grande de ellos.

12. Porque seré misericordioso para con sus perversidades, y nunca más me acordaré de sus pecados.'' °

El portavoz de esta profecía del Nuevo Pacto es Yahweh (aquí traducida “dice YAHWEH”). Este nuevo pacto con las dos casas, era nuevo en carácter, así como en tiempo, porque era lo que se necesitaba. La implantación de las instrucciones de Elohe en sus corazones, significaba mucho más que aprenderlas de memoria, esto implantaría una nueva relación entre ellos y su Elohe. Esta nueva relación implicaría tres cosas en particular: (a) la implantación de la Ley (La redacción original de Jeremías 31:33 es: “Yo pondré mi Torah dentro de ellos” significaba algo más que la ley estatutaria; abarca las ideas de guía, dirección e instrucción), sin embargo en el nuevo cumplimiento de esta promesa esta mejor expresado con las palabras de Shaul en Romanos 8:1,2;..1. Así, pues, ya no hay ninguna condenación para los que están en unión con el Mashíaj Yahshúa.

2. ¿Por qué? Porque la Toráh del Ruaj, la cual produce esta vida en unión con el Mashíaj Yahshúa, me ha liberado de la 'toráh' del pecado y muerte.. La implantación de las instrucciones de Elohe  en sus corazones significaba mucho más que aprenderlas de memoria, porque era implantada en un corazón nuevo, por eso el pacto era nuevo, al igual que la relación personal su creador  con todos aquellos que entran en este nuevo pacto, obtienen un significado nuevo hasta el punto que Elohe  los describe como “ vosotros seréis mi pueblo” “Yo seré su Elohe”, esto adquiere un significado más completo y una relación mucho más profunda.  (b) El conocimiento de Elohe como una cuestión de experiencia personal, para que  lo poseyera cada miembro individual que entra en este nuevo pacto, debido al corazón nuevo que había recibido. Tal conocimiento de aquel por quien son conocidos (porque ahora no es conociendo a Elohe  sino más bien siendo conocidos por Elohe  1ª Corintios 8:3), 3. Sin embargo, si alguien ama a YAHWEH, YAHWEH le conoce a El...que crece hasta alcanzar la esencia de esa “perfección” hacia la que nuestro escritor invita a sus lectores a avanzar con resolución. (c) sus pecados borrados. Que los pecados sean borrados es esencial para esta nueva relación a la cual Elohe  los llama, (Bajo el pacto Sinaítico había cada año un sistema sacrificial  para memoria de los pecados. Shemot (Éxodo) 30:10. Vallican (Levíticos) 16:1-34. La fiesta del Yom Kipur era el día de la expiación). Si bajo el nuevo pacto no se hace tal recordatorio es debido al sacrificio ofrecido de una vez y para siempre Hebreos 7:26-28.

>> 26. Este es el tipo de Kohen Gadol que llena nuestras necesidades: Kadosh, sin maldad, sin mancha, apartado de los pecadores y elevado más alto que los cielos;

27. uno que no tiene las necesidades diarias como otros Kohanim HaGadolim de ofrecer sacrificios primero por sus propios pecados, y sólo entonces por los del pueblo; porque El ofreció un sacrificio una vez por siempre, ofreciéndose a sí mismo.

28. Porque la Toráh designa Kohanim HaGadolim a hombres con debilidades; pero el texto que habla sobre el juramento, un texto escrito después en la Toráh, designa al Hijo, quien ha sido hecho perfecto para siempre.. <<

Aquí están, pues, las mejores promesas sobre las cuales se establece el nuevo pacto “pondré mis leyes en la mente de ellos”; “todos me conocerán”; “nunca más me acordare de sus pecados”.

Para el escritor del libro de hebreos el nuevo pacto implica la abolición del antiguo orden sacrificial, debido a un sacrificio perfecto e irrepetible, y un kohem gadol que ejerce en el santuario celestial y no ya en el terrenal Hebreos 9:11-15

>> 11. Pero cuando el Mashíaj se manifestó como Kohen Gadol de las buenas cosas que ya están ocurriendo, por medio de un mayor Tabernáculo que no es hecho por hombres, pues no es de este mundo creado;

12. entró en el Lugar Kadosh Kadoshim una vez y para siempre. Y entró, no por medio de sangre de corderos y becerros, sino por medio de su propia sangre, así redimiendo a todo el mundo para siempre.

13. Porque si rociando ceremonialmente a las personas inmundas con la sangre de corderos y toros, y rociando las cenizas de las novillas restauran su pureza externa;

14. entonces, ¡cuánto más, mucho más, la sangre del Mashíaj, quien por medio del Ruaj Eterno, se ofreció a sí mismo a YAHWEH como sacrificio sin mancha, purificará nuestra conciencia de las obras que llevan a muerte para que podamos servir al Elohim viviente!

15. Es por su muerte que El es mediador de un nuevo pacto. ° Porque una muerte ha ocurrido que libera a la gente de las transgresiones cometidas bajo el primer pacto, para que aquellos que han sido llamados, puedan recibir la herencia eterna prometida.. <<

Hebreos 9:24-28. >>  24. Porque el Mashíaj ha entrado al Lugar Kadosh Kadoshim, que no es hecho por manos de hombres, ni simplemente una copia del verdadero, sino al mismo cielo, para ahora presentarse en nombre de nosotros en la misma presencia de YAHWEH.[51]

25. Además, El no entró al cielo para ofrecerse a sí una y otra vez, como el Kohen HaGadol entra en el Lugar Kadosh Kadoshim año tras año con la sangre ajena;

26. porque entonces hubiera tenido que sufrir la muerte una y muchas veces desde la fundación del universo hasta ahora. Pero como es ahora, El se ha manifestado una vez al final de los tiempos para quitar el pecado por medio del sacrificio de sí mismo.

27. Así como los seres humanos tienen que morir una vez, pero después de esto viene el juicio;

28. así también el Mashíaj, habiendo sido ofrecido una vez para cargar los pecados de muchos; ° aparecerá por segunda vez,[52] no para tratar con el pecado, sino para salvación de aquellos que ansiosamente esperan por El..<<

Hebreos 10:1-10. >> 

1 -Porque la Toráh tiene en ella una sombra de las cosas buenas por venir. Por lo tanto por medio de los mismos sacrificios repetidos que se ofrecen interminablemente año tras año, nunca puede llevar a la meta a aquellos que se acercan al Lugar Kadosh Kadoshim para ofrecerlos.

2. De otra manera, ¿no habría ya cesado el ofrecimiento de esos sacrificios? Porque si las personas oficiando el servicio hubieran sido limpias de una vez y por todas, ellos ya no tuvieran pecados en su conciencia.

3. No, es todo lo contrario, en estos sacrificios hay un recordatorio de pecados año tras año;

4. porque es imposible que la sangre de toros y machos cabríos acaben con el pecado.

5. Por esto, cuando El viene al mundo dice: 'No ha sido tu voluntad tener sacrificios de animales y ofrendas de comidas; más bien, Tú has preparado un cuerpo par Mí.[53]

6. No, no has estado complacido con ofrendas quemadas y ofrendas de expiación por el pecado.

7. Entonces dije: '¡Mira! en el rollo de la Toráh está escrito acerca de mí.[54] He venido a hacer tu voluntad.'' °

8. Diciendo primero: 'Tú no estabas, ni estás complacido con sacrificios de animales, ofrendas de comidas, ofrendas quemadas, ni ofrendas por la expiación de pecado,' cosas que son ofrecidas de acuerdo con la Toráh;

9. y entonces: 'Mira, he venido a hacer tu voluntad'; El quita el primer sistema para establecer el segundo.[55]

10. En relación con esta voluntad es que nosotros hemos sido apartados para YAHWEH y hechos Kadoshim una vez por todas por medio de la ofrenda del cuerpo de Yahshúa Ha Mashíaj.

(Salmos 40:6-8) 6. Sacrificios y ofrendas de grano Tú no quieres;[123] Más bien, Tú has preparado un cuerpo para mí;[124] ofrendas quemadas y ofrendas por el pecado, Tú no demandas.

7. Entonces dije: '¡He aquí, Yo vengo! En el rollo de la Toráh está escrito referente a mí[125].

8. Hacer tu voluntad, O mi Elohim, es mi alegría; tu Toráh está en lo más profundo de mi corazón.

 

La recompensa mayor, de los que entran en el nuevo Pacto

Hebreos 12:22-24. >> 22. Por el contrario ustedes han venido al Monte Tziyon, esto es, la cuidad del Elohim viviente, Yerushalayim celestial, a miríadas de malajim en asamblea festiva,

23. a una comunidad del primogénito cuyos nombres están escritos en el cielo, a un juez quien es Elohim de todos, a ruajim de gente justificada que han sido traídos a la meta;[74]

24. al mediador de un Pacto Renovado, Yahshúa, y a la Sangre rociada que habla de mejores cosas que la de Hevel.<< (Génesis 4:10)......10. YAHWEH dijo: '¿Qué es lo que has hecho? ¡La voz de la sangre de tu hermano está gritándome desde la tierra!

El Monte Sión era el sitio de la fortaleza jebusita que David capturo e hizo su residencia real en el año séptimo de su reinado.2ª Samuel 5:6-9 ...6. Y David y sus hombres fueron a atacar a los Yevusi ° , los habitantes de esa región. Ellos provocaron con insulto a David, diciendo: '¡Tú no entrarás aquí! ¡Aun los ciegos y los tullidos te pueden rechazar!' – en otras palabras, ellos estaban pensando: 'David nunca entrará aquí.'

7. No obstante, David capturó las fortalezas de Tziyon, también conocido por La Ciudad de David.

8. Lo que David dijo en ese día fue: 'Todos los que golpeen a los Yevusi, que ataquen con la daga ambos ciegos y tullidos, y aquellos que odian el alma de David. Los ciegos y tullidos no entrarán en la casa de YAHWEH.'

9. David vivió en la fortaleza y la llamó La Ciudad de David. Entonces David reedificó la ciudad alrededor de ella, empezando en Millo [ciudadela, rampa de terraplén] y trabajó hacia adentro, y edificó su propia casa.

10. David avanzó y se engrandeció ° , porque YAHWEH Tzevaot estaba con él....Hizo de el el centro religioso de su reino, instalando allí “el arca de Elohe, sobre la cual era invocado el nombre Yahweh Tzevaot, que mora entre los querubines 2ª Samuel 6.2. 2. Luego David, tomando toda la fuerza que tenía con él entonces y algunos de los príncipes de Yahudáh; salió para Baalah-Yahudáh[26] para traer de allí el Arca de YAHWEH Elohim, la cual lleva El Nombre, El Nombre de YAHWEH-Elohim Tzevaot entronado sobre los keruvim.Por lo tanto, Sión se trasformó en el lugar de morada terrenal de Elohe, “Ciudad que Yahweh eligió de todas las tribus de Israel, para poner allí su nombre 1ªReyes 14:21.21. Rejaveam el hijo de Shlomó estaba reinando en Yahudáh. Rejaveam tenía cuarenta y un años de edad cuando él comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Yerushalayim, la ciudad que YAHWEH había escogido de todas las tribus de Yisra'el para que llevar Su Nombre, el nombre de su madre era Naamah [placentera] la Amonita

En palabras del salmista Asaf “pero eligió a la tribu de Judá, y al monte Sion, al que amaba. Se construyó un santuario como el cielo, como la tierra que estableció para siempre. Salmo 78: 68,69.68. escogió la tribu de Yahudáh, Monte Tziyon, el cual amaba.

69. El edificó su Lugar Kadosh como el lugar de los unicornios; lo edificó para siempre en la tierra.

Cuando más tarde Salomón construyo su templo sobre el monte al norte de Sion e instalo allí el arca sagrada, el nombre de Sión se extendió para incluir esta área y en la práctica llego a ser sinónimo de Jerusalén:

“Jerusalén, ciudad edificada toda en perfecta armonía, adonde suben las tribus, las tribus de Yahweh según costumbre en Israel, a dar gracias al nombre de Yahweh.

Así como la Sion terrenal era el punto de encuentro para las tribus del antiguo Israel, así la Sion Celestial es el punto de reunión para el nuevo Israel. Ap.14:1. (3ª)  Entonces miré y allí un Cordero estaba en pie sobre el Monte Tziyon; y con El había 144,000, que tenían El Nombre de su Padre escrito en sus frentes(Donde el “Monte Sion” en el cual el Cordero está con los ciento cuarenta y cuatro mil es la Sion Celestial, ya que ellos cantan una nueva canción, (“delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los anciano) su herencia, el lugar de sus solemnidades, es “la ciudad del Elohe  vivo, Jerusalén la celestial”.

La idea de inscripción en el libro celestial está asociada con los hombres fieles” Regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos”, dijo Yahshua  a sus discípulos Luc.10:20,A pesar de esto, no se alegren de que los ruajim se sometan a ustedes, alégrense de que sus nombres están escritos en el cielo.'[Libro de la Vida] y en Apocalipsis se hace repetida referencia a aquellos cuyos nombres están inscritos en “el libro de la vida del Cordero” (Ap21:27).27. Nada impuro podrá entrar en ella, tampoco nadie que haga cosas vergonzosas o mienta; los Unicos que pueden entrar son aquellos que sus nombres están escritos en el Libro de la Vida del Cordero.Lo más probablemente la referencia que se hace es a todos los que en santidad forman parte de la comunidad que está asociada en unión con aquel que es el Primogénito por excelencia.

Por medio de la sangre del nuevo pacto, simbólicamente aplicada, los corazones de los creyentes son “purificados… de mala conciencia. La remoción de la mala conciencia remueve también la barrera entre ellos y Dios: el sacrificio de Yahshua, por lo tanto “nos habla mejor que la sangre de Abel”. La sangre de Abel clamo a Dios desde la tierra, protestando contra su asesinato y reclamando venganza; pero la sangre de Yahshua trae un mensaje de limpieza, perdón y paz con Dios para todo aquel que pone su fe en él.

 

Advertencia a los Goyim/Gentiles que se asemejan al acebuche. Romanos 11:13-24

  1. Os digo, pues, a vosotros, los gentiles: Por ser yo verdaderamente apóstol de los gentiles, hago honor a mi ministerio, 14. Pero es con la esperanza de despertar celos en los de mi raza y salvar a alguno de ellos.15. Porque, si su rechazo ha sido la reconciliación del mundo, ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?16. Y si las primicias son santas, también la masa; y si la raíz es santa también las ramas.17. Que si algunas ramas fueron desgajadas, mientras tú – olivo silvestre – fuiste injertado (entre) en su lugar, hecho partícipe con ellas de la raíz y de la savia del olivo, 18. no te engrías contra las ramas. Y si te engríes, sábete que no eres tú quien sostiene la raíz, sino la raíz quien te sostiene.19. Pero dirás: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado.20. ¡Muy bien! Por su incredulidad fueron desgajadas, mientras tú, por la fe te mantienes. ¡No te engrías; más bien, teme!21. Que, si Dios no perdonó a las ramas naturales, no sea que tampoco a ti te perdone.22. Así pues, considera la bondad y la severidad de Dios: severidad con los que cayeron, bondad contigo, si es que te mantienes en la bondad; que si no, también tú serás desgajado.23. En cuanto a ellos, si no se obstinan en la incredulidad, serán injertados; que poderoso es Dios para injertarlos de nuevo.24. Porque si tú fuiste cortado del olivo silvestre que eras por naturaleza, para ser injertado contra tu natural en un olivo cultivado, ¡con cuánta más razón ellos, según su naturaleza, serán injertados en su propio olivo!

Hasta ahora Saúl ha estado hablando a los judío; pero aquí se dirige a los gentiles. Es el apóstol de los gentiles, pero no se puede olvidar de su propio pueblo. De hecho, llega a decir que una de sus metas principales es hacer que los judíos tengan envidia cuando vean lo que el Evangelio ha hecho por los gentiles. Si el rechazamiento de los judíos había logrado tanto; si, por medio de él, el mundo gentil se había reconciliado con Dios. ¡Que gloria superlativa seria cuando los judíos entraran otra vez! Si la tragedia del rechazamiento había tenido unos resultados tan maravillosos, ¿cómo sería el final feliz cuando la tragedia del rechazamiento se cambiara en la gloria de la aceptación? Saúl dice simplemente que sería como una resurrección.

Seguidamente Saúl usa dos alegorías para mostrar que los judíos no pueden ser rechazados definitivamente, Saúl esperaba, pedía y anhelaba que algún día los judíos vieran lo que el Evangelio había hecho por los gentiles y llegaran a desearlo.

Ahora Saúl compara a los gentiles con las ramas de un acebuche que han sido injertadas en el olivo cultivado que hera Israel. Desde el punto de vista de la horticultura eso no se hacía nunca. Por eso Saúl dice<< contra lo que se hace naturalmente>> (versículo 24). Lo natural seria injertar una rama natural de olivo cultivado en el silvestre para que diera buen fruto. Pero lo que Saúl nos quiere decir está muy claro: los gentiles habían estado en los montes entre otros árboles silvestres, y ahora, por obra de la gracia de Dios estaban injertados en el buen olivo del huerto de Dios, participando de su riqueza y fertilidad.

De esta alegoría Saúl saca dos lecciones: la primera es una palabra de advertencia. Habría sido posible que los gentiles adoptaran una actitud de desprecio. ¿No era verdad que los judíos habían sido rechazados para que ellos entraran ¿ En un tiempo en el que los judíos eran despreciados por todo el mundo, tal actitud habría sido de esperar. La advertencia de Saúl nos sigue siendo necesaria a nosotros. En efecto, dice que no habría habido tal cosa como los creyentes y seguidores de Yahshúa el Mashiyah los gentiles, si no hubiera existido primero el pueblo de Israel. Sería una desgracia para los creyentes gentiles que olvidaran su deuda para con la raíz de la que brotaron. Tienen una deuda que no podrán pagar nunca más que llevando Las Buenas Nuevas a los judíos. Así que Saúl advierte a los gentiles contra el peligro del desprecio. Severamente, dice que si las ramas naturales fueron desgajadas por su infidelidad, más fácilmente les puede pasar lo, mismo a las ramas injertadas.

La segunda parte es una palabra de esperanza. Los gentiles han experimentado la bondad de Dios; y los judíos, Su severidad. Si los gentiles permanecen fieles, seguirán disfrutando de la bondad de Dios; pero, si los judíos abandonan Su incredulidad y entran en la fe, serán injertados; porque, dice Saúl, si fue posible que el acebuche fuera injertado en el olivo cultivado, mucho más será posible que las propias ramas del olivo cultivado sean injertadas de nuevo en su árbol original. De nuevo vemos que Saúl sigue esperando el final feliz, cuando los judíos acepten a Yahshúa como el Mashiyah  enviado por el Dios de Israel.

 

Prestemos atención a la voz de Elohim/Dios

Hebreos 12.25-29.>> Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, (Éxodo 20:19) mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos.la voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. (Ageo 2:6)

Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor. << (Deuteronomio 4: 24.12:22-29.

Los verdaderos creyentes tienen un reino inconmovible. Esto debería inspirarnos a la más ferviente adoración i alabanza para que las ofrezcamos a Dios con un corazón agradecido, ya que las palabras y acciones que fluyen de un corazón agradecido son los sacrificios que agradan a Dios.

El fuego consumidor es para todos los que rehúsan escucharle. Pero incluso  también para los suyos, No podemos olvidar que la Majestad y Santidad de Yahweh es tan grande, al igual que su justicia que deberíamos producir el más reverente homenaje y respeto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario